|
Para el logro de la Arquitectura Empresarial en el ICA, se establecen los siguientes objetivos por cada uno de los dominios de AE de la estrategia de Gobierno Digital, para la Gestión de TI:
- Diseño de la estrategia de Tecnología:
Corresponde al entendimiento estratégico del proceso de arquitectura alineado con las estrategias: organizacional y sectorial, para poder orientar el direccionamiento estratégico, indicando cómo implementar la estrategia y cómo se realizará el seguimiento y evaluación de esta. Etapa conocida como Entendimiento Estratégico.
- Diseño del Gobierno de Tecnología:
Es la implementación del esquema de gobernabilidad de TI. Propendiendo por la alineación de los procesos institucionales con los del sector Agricultura, la gestión integral de los proyectos de TI y la Gestión de la Operación de TI. Esta etapa está cubierta con el PETI.
- Diseño de la Arquitectura de Información:
Como es bien conocido, la información es el principal valor de las Organizaciones. Por ello la información usada adecuada y responsablemente, responde a las necesidades del ICA, tanto para realizar los procesos habituales dirigidos a los ciudadanos que atiende, como para la toma de decisiones. Y define la estructura del repositorio de arquitectura. Es aquí donde se planean y gobiernan los componentes de información, se diseñan los componente de información, se hace el análisis para su aprovechamiento, y se valida la calidad y seguridad de los componentes de información. Etapa donde reposan los Componentes de Información de la entidad.
- Diseño de la Arquitectura de los Sistemas de Información:
Los Sistemas de Información son los que soportan los procesos de la entidad, y son la fuente de datos que apoyan la organización y la toma de decisiones. Desde aquí se planean y se gestionan los Sistemas de Información, diseñar la arquitectura, gestionar el ciclo de vida de desarrollo, las aplicaciones, la calidad y seguridad, el soporte y la gestión de los sistemas que dinamizan la operación del ICA.
- Diseño de la Arquitectura de Infraestructura y Servicios de TI:
Se refiere a la Infraestructura Tecnológica sobre la que se soportan los Sistemas y Servicios de Información dentro del ICA. Debe ser administrada de manera eficiente, optimizada y de forma transparente. Consta de la arquitectura de servicios tecnológicos, la forma de operar y dar soporte a los servicios, siempre velando por la calidad y la seguridad de estos Servicios de TI.
- Diseño de directiva de Uso y Apropiación:
Corresponde a la gestión del cambio, para generar la cultura de aplicar la Arquitectura de TI a ser instaurada en OTI del ICA. Por lo cual se debe socializar los dominios que integran el Marco de Arquitectura Empresarial del MINTIC, para facilitar su adopción y su uso, lo cual dará como resultado la transformación digital de la organización. Para lograrlo se debe diseñar una estrategia para el uso y la apropiación de TI, una correcta gestión del cambio y su correspondiente medición e indicadores de avance.
|
|