¿Qué es la VUCE?
Ventanilla Única de Comercio Exterior. Para realizar el trámite ingrese a www.vuce.gov.co/
¿Quienes conforman la VUCE para Importación de productos agropecuarios?
Ministerio de comercio exterior, Ica e Invima.
¿Quienes son los usuarios?
Importadores, Exportadores y Sociedades de Intermediación Aduanera Sia`s.
¿Qué pasos debe seguir?
- Inscripción ante el ministerio de comercio exterior
- Solicitud y compra del software
- Una vez adquirido e instalado el software este le asigna un usuario, una clave y la firma digital, con el cual realiza el trámite
- Diligenciar el formulario en línea “registro de importaciones”
- Una vez diligenciado el formulario se realiza el pago a través del link que se encuentra en la pantalla.
- Después de efectuado el pago el sistema le asigna un número de radicación para continuar con el trámite
- Una vez el usuario envíe el formulario éste entra al sistema del Ica
- No olvide diligenciar en la casilla 28 del formulario
- La dependencia del Ica, encarga da de emitir el concepto. Ejemplo Ica Fitosanitario
- En el extremo superior derecho coloque el código correspondiente.
- Ica alimentos para animales y sales minerales - 19
- Bio insumos Agrícolas - 16
- Biológicos Veterinarios - 18
- Fertilizantes y Acondicionadores del Suelo - 15
- Fitosanitario - 13
- Medicamentos Veterinarios - 17
- Plaguicidas Químicos - 14
- Zoosanitarios - 12
- Relacione el documento previo con su vigencia.
- Coloque el peso total de acuerdo a la unidad de medida como fue expedido el documento por el ICA
- El Ica emite concepto
- Ica direcciona al ministerio de comercio exterior para su aprobación
- Finalmente aprobado por el ministerio de comercio exterior mas los documentos requeridos (Dian, invima entre otros), se procede a realizar la nacionalización.