
Lidera la ejecución de los programas y proyectos trazados para la prevención, vigilancia y control de riesgos fitosanitarios en más de 20 sistemas agrícolas productivos, tanto de orden comercial, como de Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria, en pro del cumplimiento de los objetivos del Instituto en materia de sanidad vegetal y mejoramiento del estatus fitosanitario de la producción vegetal.
Desarrollar acciones para establecer las zonas libres y de baja prevalencia de plagas de control oficial.
Formula, ejecuta y supervisa estrategias para el desarrollo de los programas de gestión de riesgos fitosanitarios, mediante acciones conjuntas con el sector privado y otras autoridades. Lidera el diseño y puesta en marcha de la estrategia de extensión fitosanitaria con el objeto de propender por la reducción del impacto de las plagas sobre los sistemas productivos priorizados y el mejoramiento de las capacidades de los productores y otros actores de la cadena productiva para enfrentar y manejar los riesgos biológicos a los que están expuestos los cultivos.
Servicios