Es el área encarga de gestionar en la entidad el trámite oportuno y las respuestas a las peticiones que formulan los ciudadanos en cumplimiento de la misión institucional a través de los diferentes mecanismos de participación ciudadana.
Entre otras y por medio de las siguientes funciones aporta en el fortalecimiento de la calidez, calidad y oportunidad en las dependencias y sus servidores públicos y la ciudadanía:
- Fomentar la participación activa de la ciudadanía, de manera que contribuya al mejoramiento continuo de los procesos misionales y de apoyo y a la efectiva prestación de los servicios institucionales, en procura de una gestión pública con calidad.
- Apoyar la política anticorrupción del Gobierno Nacional, en pro de una excelente gestión de Buen Gobierno y la efectividad en la administración pública al servicio del ciudadano.
- Mejorar el funcionamiento de la entidad, interna y externamente, genera confianza, eficiencia, transparencia y responsabilidad en los comportamientos institucionales.
- Recibir, clasificar y direccionar, las diferentes peticiones que ingresen por los canales de participación o atención; como son de información, documentos, quejas, reclamos, sugerencias, consultas, entre otras.
- Efectuar el seguimiento y control al interior del Instituto de las solicitudes, para asegurar que sean resueltas y atendidas oportunamente, de fondo y notificada la respuesta al peticionario o interesado.
- Llevar un registro de todas las PQRS que ingresen tanto a nivel central como desconcentrado.
Contacto: Rocío Páez Castellanos
Cargo: Coordinadora Grupo Atención al Ciudadano
E-mail Para Solicitudes de Trámites y Servicios: atencionalciudadano@ica.gov.co
Telefono: 7563030 Ext 3762
Línea gratuita: 018000185630
Dirección: Carrera 68A No 24B - 10 Edificio Plaza Claro Torre 3
Horario de atención: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua
PBX: (57) +01 7563030
E-mail Para Presentar Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias: contactenos@ica.gov.co
Preguntas Frecuentes y Respuestas COVID-19

De conformidad al artículo 7° de la Ley 1437 de 2011 o Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo, es un deber de toda entidad pública elaborar y publicar una carta de trato
digno, donde la Entidad se compromete a prestar un servicio con arreglo a los principios de debido
proceso, igualdad, imparcialidad, buena fe, moralidad, participación, responsabilidad, transparencia,
publicidad, coordinación, eficacia, economía y celeridad, a través de los diferentes canales de servicio.
En razón a lo anterior, el ICA publica su "Carta de Trato Digno a los Usuarios del Instituto Colombiano
Agropecuario ICA", por este medio para promover su divulgación y conocimiento en general.
Estrategia de Fortalecimiento Respuestas Oportunas a Peticiones, Quejas y Reclamos ICA