
El LCV se constituye como la barrera primaria fitosanitaria dentro de la red de laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario del Instituto. Su misión principal es apoyar los trabajos específicos de inspección y certificación fitosanitaria que realiza el Grupo Nacional de Cuarentena Vegetal sobre las importaciones, para evitar la introducción de enfermedades exóticas que puedan ser transportadas en materiales vegetales.
El laboratorio concentra sus actividades en el desarrollo y oferta de métodos analíticos que permiten detectar o descartar, bajo un alto grado de sensibilidad y especificidad, la presencia de organismos fitopatógenos cuarentenarios, tales como virus, hongos, bacterias y nematodos, utilizando diversas técnicas de diagnóstico, a fin de aportar mayor seguridad sobre los intercambios comerciales en el área agrícola, y así mismo disminuir los riesgos que suponen las aperturas comerciales sobre la seguridad fitosanitaria del país.
Además, el LCV presta un gran apoyo a otras dependencias de la Subgerencia de Protección Vegetal con los servicios de análisis de patógenos Cuarentenarios presentes, u otros sometidos a planes de vigilancia especiales.
Los servicios analíticos realizados por el Laboratorio de Cuarentena Vegetal se encuentran ajustados a los adelantos y desarrollos científicos vigentes, procurando utilizar metodologías normalizadas, de amplia aceptación, o bien, se establecen protocolos propios, específicos, siguiendo criterios científicos actuales. La implementación de todos estos procedimientos analíticos se realiza bajo un riguroso sistema de calidad basado en la NTC-ISO/IEC17025.
Portafolio de servicios Laboratorio de Cuarentena Vegetal LCV