Consulte y acceda a la lista de preguntas y respuestas ciudadanas mas frecuentes.

 

Cualquier evento en animales, se considere o no relacionado a un producto, que sea desfavorable, no intencionada y que ocurre después de la utilización de un medicamento o biológico veterinario (siguiendo o no las indicaciones de etiquetado). Se incluye en estos la sospecha de falta de eficacia de acuerdo a las condiciones aprobadas en el rotulado, y también las reacciones nocivas en seres humanos que han estado expuestos al uso de medicamentos o biológicos veterinarios. En esta definición se incluye los efectos indeseables, efectos adversos, reacciones indeseables y reacciones adversas.

Identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados al uso de medicamentos y biológicos de uso veterinario en busca de proteger la vida y la salud de los pacientes.

Debe dirigir las solicitudes a la mesa de ayuda CERESO, accediendo a través del siguiente enlace: https://mesadeservicio.ica.gov.coO:8090/Simplifica

Si, debe registrarse. En este caso solo seleccionará el insumo pecuario “biológico”.
 

El cambio de represéntate legal no se incluye como causal de modificación de registro.
 

Si. Debe incluirse la información del registro de cada uno de los establecimientos. Si es el mismo representante legal, solo debe registrarlo una única vez. Así mismo, si es la misma empresa con varias sedes, solo debe registrar la información de cada sede sin registrar nuevamente la información de la empresa.

La plataforma con el número del NIT, trae automáticamente la información que se encuentra en la cámara de comercio, pues se encuentra ligada a la información de CONFECAMARAS

Si. Se creará el usuario y se registrarán los datos del representante legal.

Si. La tarifa actual abarca la comercialización de insumos agropecuarios y semillas sin determinar la modalidad de comercio que se registre.