Para exportar peces y/o camarones una vez el predio se encuentre registrado ante el ICA y cuente con certificado como establecimiento bioseguro de acuerdo con la Resolución 20186 de 2016, se debe presentar a la oficina local del ICA más cercana solicitud escrita para realizar trámite de registro como productor con destino a la exportación adjuntando los siguientes documentos e información:
- Nombre y apellidos del propietario o representante legal, cédula de ciudadanía o NIT, dirección y teléfono.
- Copia de la Cámara de Comercio vigente.
- Nombres, apellidos y copia matrícula del profesional responsable del manejo sanitario de la explotación (médico veterinario).
- Nombre de la finca o predio, ubicación geográfica (departamento, municipio, vereda), especies cultivadas, fases de producción que se desarrollan en la explotación.
- Vigente del acto administrativo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca- AUNAP, que otorga el permiso para el ejercicio de la actividad acuícola.
Una vez verificada la información y documentación anteriormente mencionada el ICA realizará visita al predio para la verificación de los siguientes requisitos:
- Contar con asistencia técnica de un profesional universitario con formación académica relacionada con el manejo técnico y sanitario de las explotaciones acuícolas.
- Disponer de los resultados de diagnósticos efectuados a las especies cultivadas, derivados de los problemas sanitarios que se presenten.
- Disponer de registros del uso de medicamentos veterinarios, alimentos para animales y de los insumos agropecuarios empleados en la explotación, al igual que de los parámetros productivos; los cuales deben conservarse mínimo por dos años.
Utilizar exclusivamente medicamentos veterinarios, biológicos y otros insumos agropecuarios registrados ante el ICA.
Participar en el Plan Nacional de Control de Residuos de medicamentos veterinarios en las especies acuícolas.
El usuario SIGMA en línea cuenta con 4 horas posterior a la generación de la guía para realizar la correspondiente anulación a través del sistema en línea, transcurrido este tiempo debe dirigirse al Punto de Servicio al Ganadero dentro de la vigencia dela guía para solicitar la anulación.