Consulte y acceda a la lista de preguntas y respuestas ciudadanas mas frecuentes.

 

Para conocer todo lo referente para el ingreso y salida de mascotas, lo invitamos a consultar la página ICA: https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas.aspx
 
Donde encontrara temas como:

Movilización a nivel nacional de perros y gatos: 
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otrosprocedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/movilizacion-a-nivel-nacional-de-perros-y-gatos
 
Ingreso de perros y gatos a Colombia:
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/ingreso-de-perros-y-gatos-a-colombia
 
Salida de perros y gatos desde Colombia: 
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/salida-de-perros-y-gatos-desde-colombia
 
Transito de mascotas: 
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/transito-de-mascotas
 
Puntos y horarios de atención:
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/puntos-y-horarios-de-atencion
 
Registro de MV – MVZ / clínicas veterinarias y elaboración de solicitudes de pre cis: 
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/guia-de-registro-de-mv-mvz-clinicas-veterinari-1.aspx
 
​Consultar los médicos veterinarios - médicos veterinarios zootecnistas inscritos ante el ica: 
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/lista-veterinarios06072022.aspx
 
Noticias de interés:
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/noticias-de-interes

  • Diligenciar la forma 3-641 ó 3-423 según el caso.
  • Documentos que deben aportar los solicitantes
  • Formulario de la Dirección de Comercio Exterior – Mincomex o Factura proforma
  • Recibo de pago o factura de venta por el valor tarifado vigente.
A partir de octubre de 2006 se tramitan las importaciones a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior VUCE cuyo enlace por internet es www.vuce.gov.co

Proceso de registro ante el SISPAP: 
https://afrodita.ica.gov.co/adm_importador_exportador/addadm_importador_exportador_pub.aspx
 
Registro de los médicos veterinarios - médicos veterinarios zootecnistas ante el ica: 
https://afrodita.ica.gov.co/adm_veterinarios/registroveterinarios.aspx

Para Consultar los procedimientos de exportación de productos pecuarios, favor ingresar al enlace: 
https://www.ica.gov.co/areas/proteccion-fronteriza/procedimientos-subgerencia

Las más relevantes según especie, son: Fiebre Aftosa para rumiantes, Encefalitis Equina Venezolana para équidos, Newcastle para aves, y Peste Porcina Clásica para suidos.
 
Estas enfermedades podrían transmitirse por animales vivos, productos de origen animal, al igual que por otros objetos inanimados que pueden contener restos de material orgánico en el que se prolongue la permanencia de un patógeno (a esta modalidad de propagación se le conoce como difusión por fómites).

La información se puede obtener comunicándose al correo cuarentena.animal@ica.gov.co, o a la línea (+57) 601 7944492 / ext 3407

Para la exportación de animales y sus productos, el ICA junto con el Servicio Veterinario Oficial – SVO del país de destino, establecen o acuerdan los requisitos sanitarios correspondientes para este proceso.
 
Los requisitos que actualmente se encuentran debidamente acordados pueden ser consultados a través del SISPAP (Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios), a través del siguiente enlace:
Consultar aquí

En caso de no encontrase información relacionada, el interesado debe proceder a consultar directamente al servicio veterinario oficial del país de destino, sobre cuáles son las condiciones sanitarias establecidos por ellos y demás requisitos asociados para permitir el ingreso de este tipo de animales o productos procedentes de Colombia.

Para mayor información comunicándose al correo cuarentena.animal@ica.gov.co, indicando el país de destino y el producto de su interés.

Para la importación de animales y sus productos, el ICA define los requisitos sanitarios requeridos para permitir ese tipo de importaciones, tomando como base el tipo de producto, especie, nivel de procesamiento, país de origen; esto soportado en su categoría de riesgo sanitario y en una evaluación de riesgos previa.

Ya realizado este proceso y en caso de ser viable, se definen los requisitos sanitarios correspondientes, los cuales pueden ser debidamente consultados a través del SISPAP (Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios).

Ver Requisitos Zoosanitarios de Importación

 El ICA desarrolla y ejecuta mecanismos encaminados al control sanitario de las actividades de comercio internacional de animales y mercancías de origen pecuario en atención a la normatividad nacional e internacional vigente.

Para la importación de animales se requiere el desarrollo de un proceso de cuarentena en el país de origen y otro proceso de cuarentena post entrada (en Colombia), con el fin de garantizar la condición sanitaria de los animales importados. Dependiendo de la especie y el lugar a través del cual ingresan a Colombia, la cuarentena post entrada puede realizarse en la estación cuarentenaria oficial del ICA (Estación de Cuarentena San Jorge) o en predios particulares especialmente autorizados por el ICA para estos efectos.

Ver Procedimiento de cuarentena.

Para la importación de animales, productos o subproductos de origen animal e insumos pecuarios, el establecimiento de origen de la mercancía (establecimiento en el exterior) debe estar previamente autorizado por el ICA y debidamente registrado en el SISPAP (Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios), en atención a lo señalado en la Resolución 04 de 2005 y los procedimientos propios del Instituto.
 
Ver Procedimiento para la habilitación de establecimientos en el exterior que deseen exportar a Colombia animales, productos o subproductos de origen animal e insumos pecuarios.

Para consultar información de las operaciones de comercio exterior de productos agropecuarios, favor consultar el link:
https://www.ica.gov.co/servicios_linea/sispap_principal/boletines