Señor productor esta información es de gran importancia
MANUAL DEL PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO
Procedimientos y Actuaciones para Sancionar las Infracciones a las Normas Sanitarias, Fitosanitarias, de Inocuidad y Forestal Comercial.
__________________________________________________________________________________
Información del 1er ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa 2022
- Por medio de la cual se establece el periodo y las condiciones del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina para el año 2022 en el territorio nacional, así como las condiciones para la vacunación contra la rabia de origen silvestre.
__________________________________________________________________________________
Información vacunación adicional contra la Fiebre Aftosa para el año 2022 en zonas de frontera con la República Bolivariana de Venezuela”
- Por la cual se establece el periodo y las condiciones del ciclo de vacunación adicional contra la Fiebre Aftosa para el año 2022 en zonas de frontera con la República Bolivariana de Venezuela.
- Por la cual se modifica la Resolución 110726 del 04 de noviembre de 2021 que establece el periodo y las condiciones del ciclo de vacunación adicional contra la Fiebre Aftosa para el año 2022 en zonas de frontera con la República Bolivariana de Venezuela.
- Por la cual se amplía la fecha de cierre del ciclo de vacunación adicional contra fiebre aftosa para el año 2022 y se efectúan algunas modificaciones a la Resolución ICA 110726 de 2021.
___________________________________________________________________________________
Información del 2do ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa 2021
- Convocatoria para las organizaciones ganaderas y del sector interesadas en la ejecución del II ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina 2021.
- Por la cual se establece el periodo y las condiciones del segundo ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa, Brucelosis Bovina y Rabia de origen silvestre para el año 2021 en el territorio nacional.
- Informe del 2do ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2021 en el territorio nacional.
- Cuadro 1. Inventario bovino y bufalino.
________________________________________________________________________
Información del 1er ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa 2021
- Por medio de la cual se establece el periodo y las condiciones del primer ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2021 en el territorio nacional
- Por medio de la cual se modifica la Resolución 094484 del 31 de marzo de 2021 que establece el periodo y las condiciones del primer ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2021 en el territorio nacional
- Comunicado de Prensa 31 Mayo de 2021
- Informe del 1er ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2021 en el territorio nacional.
- Cuadro 1. Inventario bovino y bufalino.
____________________________________________________________________________________________________________________
Información del 2do ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa 2020
- Convocatoria para las organizaciones ganaderas y del sector interesadas en la ejecución del II ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina 2020.
- Por medio de la cual se establece el periodo y las condiciones del segundo ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2020 en el territorio nacional
- Informe del 2do ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2020 en el territorio nacional.
- Cuadro 1. Inventario bovino y bufalino.
________________________________________________________________________
Información del 1er ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa 2020
- Convocatoria para las organizaciones ganaderas y del sector interesadas en la ejecución del I ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina 2020
- Convocatoria para las organizaciones ganaderas y del sector interesadas en la ejecución del I ciclo de vacunación contra Fiebre aftosa y brucelosis bovina 2020
- Por medio de la cual se establece el periodo y las condiciones del 1er ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2020 en el territorio nacional
- Por medio de la cual se modifica el artículo nueve (9) de la Resolución 064528 del 24 de Marzo de 2020
- Informe del 1er ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2020 en el territorio nacional.
- Cuadro 1. Inventario bovino y bufalino.
________________________________________________________________________
Información del 2do ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa 2019
- Informe del 2do ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2019 en el territorio nacional.
- Cuadro 1. Inventario bovino y bufalino.
________________________________________________________________________
Información del 1er ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa 2019
- Informe del 1er ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina para el año 2019 en el territorio nacional.
- Cuadro 1. Inventario bovino y bufalino.
-------------------------------------------------------------------------- II ciclo vacunación 2017 categoría etaria: está compuesto por dos tablas, cada una corresponde a la totalidad de animales de la especie bovina y bufalina.
Descargar aqui II ciclo vacunación 2017 categoría etaria
-II ciclo vacunación 2017 tamaño de predios:está compuesto por tres tablas, cada una de acuerdo al tipo de predio así:
Descargar aqui II ciclo vacunación 2017 tamaño de predios
_________________________________________________________________________________________
AVANCE DEL PROGRAMA DE FIEBRE AFTOSA EN COLOMBIA:
El país ha mantenido el estatus de país libre de Fiebre Aftosa con vacunación obtenido en 2009.
Las zonas libres sin vacunación el nor-occidente del departamento de Chocó (1997) y el Archipiélago de San Andrés y Providencia (2008), corresponden a un 1,5% del territorio nacional y un 0,22% de la población bovina. Las zonas libres con vacunación certificadas en 2001, 2003, 2005, 2007 y 2009, corresponden a un 96,84% del territorio nacional albergando el 95,94% de la población bovina colombiana.
Por su parte, las zonas no certificadas mantenidos para la protección del estatus nacional, son territorios libres de presentación clínica de la enfermedad y de circulación viral, corresponden a la Zona de Protección y a la Zona de Alta Vigilancia. Estas zonas representan el 1,66% del territorio nacional y en ella se encuentra el 3,83% de la población bovina.