Chile abre sus puertas al suero fetal bovino colombiano

Bogotá, 12 de agosto de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) celebra un nuevo paso en la conquista de mercados internacionales: la aprobación de los requisitos sanitarios para exportar suero fetal bovino colombiano hacia Chile. Este logro consolida la presencia del agro nacional en el mundo y abre oportunidades para que más manos colombianas lleguen con su trabajo y calidad a nuevos destinos.


El ICA atiende brotes de rabia de origen silvestre y encefalitis equina del este en Casanare

Yopal, Casanare, 11 de agosto de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia de dos enfermedades zoonóticas que afectan la producción pecuaria en Casanare. Se trata de un brote de Rabia de Origen Silvestre (ROS) en bovinos, registrado en el municipio de Tauramena, y de tres brotes de Encefalitis Equina del Este (EEE), en los municipios de Yopal (2 brotes) y Aguazul (1 brote).


Con compromiso, profesionalismo y amor por el campo, protegimos la sanidad del país en AGROEXPO 2025

Bogotá, 12 de agosto de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), hizo presencia con corazón, entrega y excelencia técnica en la XXV versión de Agroexpo 2025, garantizando un evento seguro para los animales, cultivos y asistentes. Gracias a un equipo humano comprometido y una operación de 24 horas, cuidamos cada detalle para que la feria más importante del agro colombiano brillara con toda su fuerza.


Cerca de 60 estudiantes del SENA en Puerto Gaitán, se capacitaron en enfermedades de control oficial en animales de producción

Puerto Gaitán, Meta, 11 de agosto de 2025. Con el objetivo de fortalecer el estatus sanitario del Meta y el país, y la generación de productos y subproductos de origen animal seguros para el consumo humano, el ICA y el SENA realizaron una capacitación en prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial, dirigida a cerca de 60 estudiantes de producción pecuaria de esa entidad educativa.


Ellas cuidan la vida: mujeres rurales se forman para proteger la salud de sus animales, sus familias y su comunidad

Jerusalén, Cundinamarca, 9 de agosto de 2025. En medio de las áridas montañas de Jerusalén, Cundinamarca, un grupo de mujeres se abre paso con trabajo, compromiso y amor por la tierra. Las mujeres de la Asociación Semillas de Paz, madres, campesinas, cuidadoras, productoras. Ellas sostienen a sus familias con lo que cultivan, con los huevos que recogen cada mañana en sus fincas, con las gallinas que crían con esmero. Esta semana, fueron protagonistas de un espacio vital para el campo: un taller sobre Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) liderado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


Resultados 26 - 30 de 9286