Producto del programa de extensión fitosanitaria, campesinos de Apulo, recibieron capacitación en el manejo integrado de sus cultivos

Participantes actividad en demostración de método.
Participantes actividad en demostración de método.
  • En la actividad participaron productores de las veredas Naranjalito, Salcedo, Charco Largo, Trueno, Pantanos, Bejucal, Cachimbulo, Horqueta y Tesorito del municipio de Apulo, Cundinamarca.
  • Con dignidad cumplimos a las comunidades rurales del país y contribuimos a la Reforma Agraria y a la seguridad alimentaria de los ciudadanos.

Mosquera, Cundinamarca, 6 de octubre de 2025. Con la participación de 27 pequeños y medianos productores de cítricos y mango del sector rural en el municipio de Apulo, la administración municipal y en conjunto con los técnicos y profesionales del equipo de Sanidad Vegetal y de Extensión Fitosanitaria del ICA seccional Cundinamarca, se realizó una jornada de sensibilización y día de campo con el objetivo de fortalecer los conocimientos en el manejo de riesgos fitosanitarios presentes en estos sistemas productivos.

Durante la jornada se realizaron talleres teórico-prácticos con demostraciones de método, explicando a los asistentes cómo utilizar las diferentes alternativas de control para gomosis en árboles de cítricos, muerte descendente y mosca de la fruta en cultivo de mango y mecanismos de acción para disminuir población de la hormiga arriera.

Con estas actividades se entregan alternativas a hombres y mujeres, jóvenes del sector rural para el manejo y control de los posibles riesgos fitosanitarios presentes en sus cultivos, disminuyendo así costos de producción y mejorando rendimientos en sus cosechas, actividades que promueven prácticas amigables con el medio ambiente, uso eficiente de recursos y promoción de prácticas que conllevan al mejoramiento de la calidad de vida de productores campesinos y sus familias.

Comparte esta entrada en: