El ICA y FENAVI llevan Extensión Zoosanitaria a Arauca para Impulsar la inocuidad alimentaria

Participantes en la jornada.
Participantes en la jornada.

Arauca, 2 de octubre de 2025.  El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en alianza con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), concluyó con éxito un taller clave en la vereda Llano Viejo, Cravo Norte, Arauca, enfocado en el uso responsable de los antimicrobianos. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Extensión Zoosanitaria del ICA, alineándose directamente con los principios de la Reforma Agraria y la meta de paz total del Gobierno Nacional, al llevar la presencia del Estado y el conocimiento técnico a territorios históricamente priorizados.
 
El Taller de Concienciación y Comprensión de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), tuvo como objetivo principal sensibilizar a los participantes sobre el uso prudente de estos medicamentos y las graves consecuencias de su uso inadecuado para la salud animal, humana y el medio ambiente.
 
Con una asistencia de 32 productores de la comunidad de mujeres rurales y campesinas, el encuentro promovió el trabajo en equipo y la transferencia de rigurosidad y capacidades técnicas para fortalecer la producción pecuaria local.
 
"El ICA acompaña a la comunidad mujeres rurales y campesinas del municipio de Cravo Norte mediante la estrategia de Extensión Zoosanitaria, una iniciativa que busca fortalecer el bienestar animal, mejorar la producción pecuaria y acercar la presencia del Estado a territorios históricamente olvidados. Esta estrategia impulsa el desarrollo económico integral de pequeños productores en zonas rurales”, indicó Julio Cesar García Rozo, responsable del programa Extensión Zoosanitaria del ICA en Arauca.
 
ICA-ARAUCA-02102025-1.jpg

La RAM, es una amenaza creciente para la salud pública, animal y ambiental. Por ello, la capacitación impartida es vital para asegurar la inocuidad y calidad de los productos que llegan a la mesa de los colombianos, garantizando alimentos sanos y contribuyendo a la seguridad alimentaria del país.
 
La promoción del uso prudente de antimicrobianos forma parte esencial de las estrategias de Una Salud y de la sostenibilidad de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC). Al capacitar a los productores, se fomenta una cultura de prevención, vigilancia y control de riesgos sanitarios, lo cual es fundamental para el ejercicio de la verdad y la transparencia en los procesos productivos agropecuarios.
 
Durante la vigencia 2025, el ICA ha atendido a 5 comunidades priorizadas en el departamento de Arauca, beneficiando a más de 300 personas y productores de la región con el programa de Extensión Zoosanitaria.
 
El ICA reitera su compromiso con el sector agropecuario, trabajando de la mano con gremios como FENAVI para llevar ciencia y desarrollo económico a las zonas más apartadas de Colombia.

ICA-ARAUCA-2102025.jpg

Comparte esta entrada en: