09 de abril de 2025 El ICA fortalece su alianza con el sector productivo y de comercio internacional del cultivo de arándanos Bogotá, 09 de abril de 2025. Con la participación del ICA en Nación Berries, congreso que está dirigido al fortalecimiento de la cadena del cultivo de arándanos, el Instituto avanza en los procesos de acompañamiento a pequeños y medianos productores de esta agroindustria, que está en continuo crecimiento y genera bienestar y progreso al campo colombiano.
08 de abril de 2025 ICA socializa requisitos para la certificación sanitaria de predios productores de carne y leche en el Valle del Cauca Palmira, Valle del Cauca, 8 de abril de 2025. El ICA socializó en la reunión del Comité Interinstitucional del Valle del Cauca para la Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la carne, la Resolución 115708 de 2021, “Por la cual se establecen los requisitos para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad en los predios productores de animales destinados a la producción de carne y/o leche para el consumo humano”
08 de abril de 2025 El ICA junto a las autoridades buscan alternativas para controlar el contrabando de camarón crudo que ingresa por la frontera del río Mataje Nariño, 8 de abril de 2025. Una visita realizada al río Mataje, frontera entre Colombia y Ecuador, realizaron varios representantes de la DIAN y el ICA para establecer controles al paso de camarón crudo congelado y otros productos agrícolas que ingresan frecuentemente por esta zona.
07 de abril de 2025 Un nuevo horizonte para el agro boyacense: ciencia y tierra al servicio del campesinado Boyacá, 7 de abril de 2025. Con el corazón puesto en el campo boyacense y el firme propósito de transformar la producción agrícola del territorio, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la Gobernación de Boyacá unieron esfuerzos en un convenio interadministrativo que ha permitido fortalecer la sanidad vegetal y la extensión fitosanitaria en el departamento. Gracias a esta alianza, más de 1.200 familias campesinas han sido beneficiadas con herramientas y conocimientos que les permitirán mejorar la productividad de sus cultivos y gestionar de manera sostenible sus suelos.
07 de abril de 2025 El ICA le entregó a Fedecoco más de 2.000 millones de pesos para combatir el Picudo Negro en los cultivos de coco de Nariño Tumaco, 7 de abril de 2025. Como una nueva apuesta por seguir liderando los indicadores de comercialización de coco, varios productores de Nariño, agradecieron al ICA todo el acompañamiento que están recibiendo luego de una gran afectación de sus cultivos de coco por la plaga del Picudo Negro, que ha afectado de gran manera a sus predios.