San José del Guaviare, Guaviare, 13 de noviembre de 2025. Recientemente, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Guaviare participó en la Audiencia Pública del Procedimiento Administrativo de Delimitación y Constitución de la Zona de Reserva Campesina (ZRC)
“La Guardiana del Chiribiquete”, del municipio de Calamar, que lidera la Agencia Nacional de Tierras (ANT) de acuerdo con el marco normativo vigente.
El evento se llevó a cabo en el Polideportivo La Independencia con la presencia de 500 personas, entre campesinos del territorio, productores, grupos étnicos, asociaciones, mujeres y jóvenes rurales, entidades del orden nacional, departamental y municipal.
El ICA en esta nueva Zona de Reserva Campesina ha realizado jornadas de vacunación, inspección, vigilancia y control a predios con todas las especies productivas, visitas a establecimientos comerciales, actividades de extensión zoosanitaria con las asociaciones (AMAIC y ASOCAMPROSUS). Por otra parte, ha gestionado con la Alcaldía Municipal de Calamar la suscripción de un convenio para lograr un Punto de Servicio al Ganadero (PSG) en el casco urbano y otro en la vereda La Cristalina.
En materia agrícola ha adelantado actividades de prevención, vigilancia y control en los sistemas productivos de caña, plátano, cacao, caucho y frutales, visitas a establecimientos comerciales de insumos agrícolas, seguimiento a dos viveros registrados, CAMPOFERTIL (vereda Patio Bonito) y ASCATRUIC (vereda La Esmeralda) y a las plantaciones forestales comerciales, entre las que se destacan caucho, abarco, cedro amargo, cedro achapo e inchica cay.
El ICA acompaña a los productores agropecuarios de la ZRC
“La Guardiana del Chiribiquete”, con un trato digno, impulsándolos para que produzcan alimentos sanos y de calidad, que les generen bienestar y que en futuro les proporcionen la oportunidad de un mayor desarrollo económico para la región. El Gobierno del Cambio cumple con el propósito de transformar con dignidad el campo y afianzar la Reforma Agraria en el departamento del Guaviare.
