En Agroexpo 2025 ante más de 250.000 visitantes el ICA muestra al mundo la fortaleza del campo colombiano

Bogotá, 8 de julio de 2025. Rigor técnico, confianza, competitividad, acompañamiento al sector agropecuario, apertura de mercados, negocios y generación de alimentos de la más alta calidad para el consumo humano, entre otras actividades, serán socializadas en Agroexpo 2025, feria que muestra al mundo la fortaleza del ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria de Colombia


El ICA fortalece la vigilancia fitosanitaria para proteger la sanidad vegetal en Arauca

Arauca, 8 julio de 2025. Con el firme propósito de proteger la sanidad vegetal en el departamento de Arauca, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó actividades de inspección, vigilancia y control en los municipios de Arauca, Arauquita y Saravena. Estas acciones hacen parte del trabajo permanente que desarrolla el Instituto para anticiparse a posibles riesgos fitosanitarios y fortalecer las capacidades locales de respuesta ante la detección de plagas de control oficial.


El ICA y FEDECACAO impulsan las buenas cosechas de cacao en el Guaviare

San José del Guaviare, Guaviare, 7 de julio de 2025. Como parte de la estrategia de extensión fitosanitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó visitas de vigilancia, prevención y control en los lugares de producción de cacao, en la comunidad priorizada de ASOPROCAM, en las veredas de La Guarapería, Piñalito, Buenos Aires y Yarumales de Miraflores.


Colombia conquista 11 mercados internacionales para exportación de huevo y pollo

Colombia, 7 de julio de 2025. Ya son 11 mercados los que están listos para comprar producción colombiana de pollo y huevo: Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador, la Unión Europea Euroasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), Namibia, Bahamas y, recientemente, Emiratos Árabes Unidos. La apertura de mercados internacionales es una apuesta estratégica de la Reforma Agraria que se está reflejando en que el sector Agropecuario sea el que más aporta al crecimiento del país.


Quindío se abrió paso en la exportación de aguacate Hass a Chile: una apuesta por el desarrollo económico del campo colombiano

Pijao, Quindío, 7 de julio de 2025. El departamento del Quindío se abrió paso en la exportación de aguacate Hass a Chile, una apuesta por la seguridad alimentaria, la dignidad y el desarrollo económico del campo colombiano. El sector agrícola colombiano sigue demostrando su potencial en los mercados internacionales, esta vez con el aguacate Hass, que ha logrado posicionarse en mercados exigentes como Chile, gracias al esfuerzo conjunto de productores, el apoyo institucional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y un compromiso férreo con la inocuidad y transparencia en cada proceso productivo.


Resultados 6 - 10 de 9213