¡Sembrando paz para el Cauca! Otra apuesta por el desarrollo rural de esta región

Cauca, 17 de junio de 2025. Como otra manera de construir paz desde el campo, instituciones públicas y privadas, alcaldías locales, técnicos y productores, participaron en este encuentro que buscó construir una hoja de ruta entre la institucionalidad y el campesinado para garantizar progreso al sector agropecuario de esta región y otros departamentos del país.


Providencia cultiva futuro: ICA impulsa el uso de bioinsumos y control biológico de plagas

Archipiélago de San Andrés, 16 de junio de 2025. Con el fin de fortalecer las capacidades técnicas en sanidad vegetal, el ICA, a través de su seccional en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, lideró la jornada técnica “Providencia cultiva futuro”. La jornada buscó fomentar prácticas sostenibles en la producción agrícola de la isla mediante la promoción del uso de insumos agroecológicos y el control biológico de plagas, con énfasis en la cochinilla acanalada (Crypticerya Multicicatrices) y su enemigo natural, Novius punicus.



El Quindío fortalece la sanidad agropecuaria con estrategia de extensión sanitaria y fitosanitaria junto a la comunidad indígena Davhinavedrua en Pijao

Pijao, Quindío, 13 de junio de 2025. En el marco de la estrategia de extensión sanitaria y fitosanitaria liderada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se realizó una jornada de comunicación del riesgo en sanidad vegetal dirigida a la comunidad indígena Davhinavedrua. La actividad fue impartida por el ingeniero agrónomo John Jairo González Rave, quien compartió conocimientos sobre prevención, vigilancia y control de plagas, así como prácticas para garantizar alimentos sanos e inocuos. Esta acción fortalece las capacidades técnicas de las comunidades rurales, aportando a una Reforma Agraria basada en la dignidad, el respeto por la diversidad cultural y el desarrollo económico sostenible.


El ICA lanza aplicativo innovador para consultar la normativa sanitaria y fitosanitaria del país

Bogotá, 13 de junio de 2025. Con orgullo y compromiso por seguir modernizando sus servicios, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) presenta al país el aplicativo de compilación normativa en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), una herramienta digital que facilita el acceso a la normatividad relacionada con la sanidad agropecuaria en Colombia. Este nuevo recurso está disponible para todos los ciudadanos desde la página web institucional, contribuyendo a la transparencia, la inclusión digital y el fortalecimiento de la seguridad jurídica.


Resultados 16 - 20 de 9197