23 de abril de 2025 ICA Y CENICAÑA hacen sinergia en el monitoreo y diagnóstico fitosanitario del cultivo de la caña en el Valle del Cauca Palmira, Valle del Cauca, 23 de abril de 2025. Una comisión de investigadores de CENICAÑA visitó el laboratorio de diagnóstico fitosanitario del ICA con sede en Palmira, Valle del Cauca, con el objetivo de hacer trabajo en equipo al “aunar esfuerzos que nos permitan optimizar las estrategias de diagnóstico de enfermedades de la caña de azúcar”, en palabras del fitopatólogo líder de investigación en CENICAÑA, Lederson Gañán Betancur. También buscaba conocer la rigurosidad y capacidades técnicas de diagnóstico y los procesos que utiliza el ICA para tener la acreditación de calidad del laboratorio.
22 de abril de 2025 El ICA presente en el evento: “Navegando con la comunidad raizal” San Andrés, 22 de abril de 2025. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario acompañaron el conversatorio Navegando con la comunidad raizal, el cual tuvo lugar en el auditorio Casa de la Cultura North End. Este espacio tenía como objetivo rendir honor a la riqueza cultural y ambiental del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
22 de abril de 2025 Más de 100 productores de plátano y banano en Córdoba participaron en brigada fitosanitaria Montería, 22 de abril de 2025. Bajo la coordinación de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal y con la participación del personal de la Seccional Córdoba, así como de las direcciones técnicas de Semillas, Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, y de Análisis y Diagnóstico Agrícola, se llevó a cabo una brigada fitosanitaria con el objetivo de evaluar la condición sanitaria de cultivos de plátano y banano en diferentes municipios del departamento.
21 de abril de 2025 Brigada sanitaria en Hacarí contra la rabia bovina en el Catatumbo Hacarí, Norte de Santander, 21 de abril de 2025. Durante el mes de marzo, se desarrolló una importante Brigada Sanitaria en el municipio de Hacarí, en la región del Catatumbo, Norte de Santander, como parte de una articulación entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), VECOL y la Alcaldía Municipal de Hacarí.
16 de abril de 2025 ¡Ganaderos a vacunar! Del 5 de mayo al 21 de junio de 2025 se realizará el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina para mantener la sanidad animal y el estatus sanitario del país Bogotá, 16 de abril de 2025. Se espera que aproximadamente 30 millones de bovinos y bufalinos, sean inmunizados contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre en Colombia, entre el 5 de mayo y el 21 de junio de 2025. Así lo estableció el ICA mediante Resolución 04038 del 15 de abril de 2025.