14 de octubre de 2025 Prográmese: ya están listas las fechas para el Segundo Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre Bogotá, 14 de octubre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), en alianza estratégica, convocan a todos los productores del país al segundo Ciclo de Vacunación de 2025 contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre, que se llevará a cabo desde el 27 de octubre hasta el 16 de diciembre, de acuerdo con la resolución ICA 00024011del 10 de octubre de 2025.
14 de octubre de 2025 La noche más larga se transformó en un amanecer de miel Muchas víctimas de la violencia se sienten obligadas a perdonar, porque se dice que el perdón conduce a la reconciliación, porque parece religioso, correcto, bien visto. Pero Tomasa Calonge Ortiz, con la independencia de una abeja reina y la fuerza de una mujer resiliente, afirma: “La guerra deja huellas, deja heridas que no sanan. Pienso que uno no perdona. Para perdonar habría que olvidar, y eso no se logra. Lo que uno hace es asimilar los malos momentos, las crisis, las angustias que ha tenido que vivir”.
14 de octubre de 2025 Convocatoria para habilitación de profesionales en el trámite de Pasaporte Equino Bogotá, 14 de octubre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Ecuestre de Colombia (FEC) anuncian la apertura de la convocatoria para la inscripción de médicos veterinarios y/o médicos veterinarios zootecnistas interesados en habilitarse o renovar su inscripción para el diligenciamiento del Pasaporte Equino, de conformidad con lo establecido en la Resolución ICA 1403 de 2015.
10 de octubre de 2025 En el Guaviare el ICA llega al corazón de los productores y del campo Calamar, Guaviare, 10 de octubre de 2025. La estrategia de extensión zoosanitaria del ICA, que adelanta la seccional Guaviare, llegó a la comunidad en el municipio de Calamar, donde un grupo de nueve productores de la asociación AMAIC recibió valioso conocimiento por parte de la gerente de esa región, Herminda Liliana Acebedo Irreño, y el médico veterinario zootecnista Michel Yesenia Mesa Urazán.
10 de octubre de 2025 En el Vaupés el ICA cuidamos los cultivos de plátano y banano básicos en la seguridad alimentaria de esta región. Mitú, Vaupés, 10 de octubre de 2025. Como Instituto Colombiano Agropecuario, llegamos a los lugares más apartados de la geografía de Colombia, con esfuerzo y dedicación para apoyar el trabajo de los productores de zonas rurales y apartadas. En esta oportunidad, visitamos las comunidades indígenas de Yacayaca, Puerto Pupuña y Wasay, en el departamento del Vaupés, con el objetivo de realizar la toma oficial de muestras en los cultivos de plátano y banano, con el objetivo de evaluar si existe presencia de Fusarium oxysporum f. sp. (FOC R4T), una de las principales amenazas fitosanitarias para estos sistemas productivos.