06 de diciembre de 2022 El ICA continúa con el monitoreo de plagas para proteger los cultivos de coco en el Bajo Baudó Quibdó, Chocó. 06 de noviembre de 2022. Profesionales de la seccional del ICA, en el Chocó, junto con miembros de los consejos comunitarios Concosta y Siviru, trazaron una ruta de atención para hacer seguimiento y revisiones fitosanitarias a cultivos de coco, ubicados en el municipio de Bajo Baudó.
06 de diciembre de 2022 El ICA articula acciones durante el Cuarto Comité de Sanidad Portuaria en el Putumayo Mocoa, Putumayo. 06 de diciembre de 2022. Debido a la dinámica fronteriza que se presenta en el puente internacional de San Miguel, situado al suroccidente del departamento del Putumayo y que facilita el comercio binacional entre Ecuador y Colombia, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el Cuatro Comité de Sanidad Portuaria: Alertas internacionales en eventos de interés en salud pública, en el que se articularon acciones frente a posibles sucesos que se presenten y que contribuyan a mejorar las problemáticas sanitarias del entorno y la protección de la salud de la población.
02 de diciembre de 2022 Inspección, vigilancia y control a cultivos de palma de aceite de La Guajira Riohacha, La Guajira. 02 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza visitas de seguimiento fitosanitario para verificar las actuales condiciones de los cultivos de palma de aceite establecidos en el departamento de La Guajira.
02 de diciembre de 2022 Educomunicación del riesgo a profesionales del Agro de la gobernación del Amazonas Leticia, Amazonas. 02 diciembre 2022. En aras de fortalecer el sistema de alertas tempranas, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja en equipo para detectar a tiempo las enfermedades o plagas que pongan en riesgo la sanidad animal y vegetal en el departamento del Amazonas.
02 de diciembre de 2022 El ICA realizó la aplicación de prueba alérgica de tuberculina en Vaupés Mitú, Vaupés. 02 diciembre 2022. Con el fin de realizar la recertificación del predio El Paraíso como hato libre de la enfermedad de tuberculosis bovina, los funcionarios del ICA de la seccional Vaupés, realizaron la atención de la solicitud ICA1221000216, en donde se aplicó la prueba alérgica de tuberculina a 57 bovinos mayores de seis semanas de edad.