13 de diciembre de 2022 Vigilancia fitosanitaria en cultivos de cebolla larga para prevenir enfermedades de control oficial en Boyacá Tunja, Boyacá. 13 de diciembre de 2022. Debido a las lluvias que se han presentado a causa de la ola invernal en estos últimos meses, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Boyacá, realizaron visitas de inspección, vigilancia y control fitosanitario a cultivos de cebolla larga, con el propósito de determinar la presencia o ausencia de plagas de importancia económica, como también, con el fin de recuperar los pequeños y medianos predios productores que han sido afectados por el fenómeno de la niña.
13 de diciembre de 2022 El ICA controla la mosca del mediterráneo en los cultivos de Boyacá Tunja, Boyacá. 13 de diciembre de 2022. Por efectos de la temporada invernal en los sistemas productivos de frutales del Alto Ricaurte por aumento de poblaciones de Mosca del Mediterráneo, el ICA trabaja para controlar la plaga cuarentenaria que afecta a los cultivos de fruta y que causa grandes pérdidas a los agricultores de Boyacá.
12 de diciembre de 2022 Productores de granadilla del Cauca certificaron sus predios en Buenas Prácticas Agrícolas Popayán, Cauca. 12 de diciembre de 2022. Al cumplir con los requisitos establecidos en la normatividad vigente, cinco productores de granadilla del Cauca recibieron por parte de Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
12 de diciembre de 2022 En el norte del Cauca, 783 equinos y mulares fueron vacunados contra la EEV Popayán, Cauca. 12 de diciembre de 2022. Más 780 equinos y mulares, de zonas apartadas del norte del departamento del Cuaca, fueron inmunizados duranta la jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana que realizó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para prevenir la propagación de la enfermedad y mantener la sanidad del sector.
12 de diciembre de 2022 FAO activa protocolos de coordinación y respuesta ante brotes de Influenza Aviar en la región Santiago de Chile, 12 de diciembre de 2022.- (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO) Ante la reciente confirmación de la presencia de casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, la oficina regional de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó que se encuentra en contacto tanto con los servicios veterinarios oficiales, como con los ministerios de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de los países afectados, con el objetivo de brindarles apoyo técnico y logístico enfrentar esta emergencia.