20 de diciembre de 2022 Productores de La Guajira se preparan para recibir certificación en buenas prácticas agrícolas Riohacha, La Guajira. 20 de diciembre de 2022. Luego de cumplir con la normatividad sanitaria, tres predios productores de La Guajira recibirán sus certificaciones en buenas prácticas agrícolas (BPA), otorgadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
20 de diciembre de 2022 Colombia culminará segundo ciclo de 2022 con la salud del hato ganadero protegido contra la fiebre aftosa bovina y bufalina Bogotá. D.C. 20 de diciembre de 2022. No obstante, el invierno que afecta gran parte de las regiones, Colombia ya tiene protegido el 78 por ciento de su hato bovino y bufalino contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, es decir, durante el segundo ciclo han vacunado y protegido 23,5 millones de animales.
19 de diciembre de 2022 Productores agrícolas de La Guajira se capacitan en el uso de semillas certificadas Riohacha, La Guajira. 19 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una jornada de capacitación con agricultores de La Guajira sobre el riesgo fitosanitario asociado al uso de semillas o plántulas no certificadas.
19 de diciembre de 2022 El ICA trabaja por la buena condición fitosanitaria en cultivos de plátano y banano en Quindío Armenia, Quindío. 19 de diciembre de 2022. Con el fin de socializar las actividades que realiza el ICA en el departamento de Quindío para asegurar cerca de 30.000 hectáreas de cultivos de plátano y banano existentes en la región, el Instituto participó en la mesa de competitividad de musáceas con autoridades agropecuarias municipales y departamentales.
19 de diciembre de 2022 Reunión extraordinaria del comité de Inspección, Vigilancia y Control de la cadena cárnica en Caquetá Florencia, Caquetá. 19 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA en Caquetá, participó en la reunión convocada por la seccional de Carabineros y Protección Ambiental, DECAQ, de la Policía Nacional, donde se planteó el plan de choque para el mes de diciembre, para la disminución de transporte y comercialización de carne ilegal para el consumo humano y la reducción del delito denominado abigeato de ganado.