21 de agosto de 2009 ICA suspende vacunación contra la PPC en la zona centro occidente de Colombia El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que el próximo 30 de septiembre en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, las zonas centro sur de Antioquia, norte del Cauca y centro sur de Chocó, se suspenderá la vacunación contra la peste porcina clásica, PPC, enfermedad viral que afecta a los cerdos y la segunda, después de la fiebre aftosa, en importancia por ser motivo de restricción en el comercio internacional.
12 de agosto de 2009 Si habrá siembras de algodón en La Guajira Bogotá D.C., 12 de agosto de 2009.- Ante el incumplimiento de la destrucción de las socas de algodón por parte de los productores de La Guajira, la siembra de este cultivo estuvo en veremos hasta hoy, cuando los productores aceptaron cumplir el “esquema de siembras controladas”, que incluye algunas medidas excepcionales que buscan garantizar la sanidad de este cultivo.
11 de agosto de 2009 Exportadores de ñame de la mano del ICA La exportación de ñame a Estados Unidos, Puerto Rico y algunas islas del Caribe se ha fortalecido en los últimos años y debido a su gran potencial el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y los productores están estructurando un plan de trabajo que garantice la rentabilidad y sostenibilidad de este cultivo, del que dependen por lo menos unas 20 mil familias de los Montes de María.
06 de agosto de 2009 Entra en funcionamiento nuevo Sistema para expedición de Guías Sanitarias de Movilización de ganado Bogotá D.C., 6 de agosto de 2009.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, firmaron hoy un convenio mediante el cual la expedición de guías para la movilización de ganado se realizará en adelante, a través del Sistema Nacional de Movilización y Comercialización, SIT.
05 de agosto de 2009 Sacrificados porcinos y bovinos por aftosa en Ipiales Bogotá D.C., 5 de agosto de 2009.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sacrificó hoy nueve (9) cerdos y 22 bovinos que ingresaron al matadero de Ipiales, en Nariño, donde se detectó que los porcinos portaban el virus de la fiebre aftosa.