ICA establece medidas fitosanitarias adicionales

Si habrá siembras de algodón en La Guajira

Durante la temporada pasada se sembraron 1.256 hectáreas de algodón y el promedio estuvo en 1,6 toneladas de algodón semilla/ha., con un 40% de algodón fibra.

·   
Las semillas que se comercialicen para las siembras de algodón deben ser certificadas por el ICA.
 
·  Empresas productoras y comercializadoras de Semillas no podrán vender directamente a los agricultores.
 
· Las agremiaciones tienen la obligación de garantizar la oportuna y adecuada destrucción de las socas de sus agricultores afiliados.
 
Bogotá D.C., 12 de agosto de 2009.- Ante el incumplimiento de la destrucción de las socas de algodón por parte de los productores de La Guajira, la siembra de este cultivo estuvo en veremos hasta hoy, cuando los productores aceptaron cumplir el “esquema de siembras controladas”, que incluye algunas medidas excepcionales que buscan garantizar la sanidad de este cultivo.
 

Jaime Cárdenas López, gerente general encargado del ICA, confirmó la autorización de las siembras de algodón para esta temporada en La Guajira, al tiempo que señaló que las fechas fueron determinadas luego de un trabajo técnico realizado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA y las agremiaciones algodoneras del departamento.
 
Dentro de las obligaciones de las agremiaciones, se encuentra la destrucción total de las socas, la instalación de dos tubos mata picudo por hectárea y 25 trampas adicionales de monitoreo. “Igualmente se acordó la contratación de ingenieros agrónomos que apoyarán a los técnicos del ICA en la lectura de las trampas, la vigilancia fitosanitaria y el cumplimiento de las obligaciones por parte de los algodoneros”, añadió el gerente encargado del ICA.
 
De acuerdo con lo establecido en la resolución 043 expedida por la Gerencia Seccional del ICA en La Guajira, las agremiaciones algodoneras del departamento tendrán plazo de registrarse ante el ICA hasta el próximo 25 de agosto. Por su parte, la venta de semilla certificada se debe realizar entre el 25 de agosto y el 5 de septiembre.  La fecha límite de siembra será el 25 de septiembre, mientras que la fecha límite de resiembra es el 5 de octubre.
 
El proceso de registro se realizará a través del “Registro de agricultores y lotes de algodón, cosecha Costa - Llanos 2009-2010”, que se encuentra publicado en la página  Web www.cci.org.co/algodon de la Corporación Colombia Internacional.
 
El gerente general encargado del ICA reiteró que las agremiaciones no podrán registrar agricultores y lotes que no hayan cumplido con la destrucción total de las socas y rebrotes. Tampoco se podrán registrar aquellos productores que hayan sido sancionados por el ICA y no presenten el paz y salvo correspondiente.
 
El establecimiento de fechas para el desarrollo del cultivo de algodón tiene por objetivo garantizar la sanidad del cultivo, pues su cumplimiento permite prevenir y controlar las plagas que lo afectan y por consiguiente mejorar su productividad”, señaló Cárdenas López.
 
Datos de Interés
 
Los municipios algodoneros de La Guajira son Maicao, Barrancas, San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva y La Jagua del Pilar.
 
Durante la temporada pasada se sembraron 1.256 hectáreas de algodón y el promedio estuvo en 1,6 toneladas de algodón semilla/ha con un 40% de algodón fibra.
 
El próximo 20 de agosto vence el plazo para que los algodoneros del Departamento de Sucre se inscriban ante una agremiación para sembrar en esta temporada.

Comparte esta entrada en: