Educomunicación del riesgo a profesionales del Agro de la gobernación del Amazonas

Educomunicación del riesgo a profesionales del Agro
Educomunicación del riesgo a profesionales del Agro

Leticia, Amazonas. 02 diciembre 2022. En aras de fortalecer el sistema de alertas tempranas, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja en equipo para detectar a tiempo las enfermedades o plagas que pongan en riesgo la sanidad animal y vegetal en el departamento del Amazonas.  

 

“Los sensores epidemiológicos son un elemento de apoyo importante para la prevención y la vigilancia sanitaria del sector agropecuario en la región”, expresó la gerente seccional del ICA en Amazonas, Yenny Soledad Infante. Así mismo, resaltó la importancia de estos profesionales, que además de proteger la sanidad en sus propios predios, realizan un monitoreo continuo en los predios vecinos para prevenir y evitar, mediante alertas tempranas, el ingreso de plagas y enfermedades.  

 

Los sensores epidemiológicos son personas que trabajan de manera voluntaria en la vigilancia sanitaria de los animales y los cultivos en los predios, estos pueden ser productores, campesinos, empleados de entidades del sector o cualquier persona que pueda suministrarle al ICA información oportuna sobre la posible presencia de plagas y enfermedades en la producción agropecuaria nacional.  

 

Esta actividad tiene como objetivo, mejorar la cobertura de la detección de enfermedades y plagas de control oficial o cualquier presentación inusual, a través del apoyo interinstitucional, socializando las acciones que el ICA realiza al personal técnico que trabaja en las secretarías de agricultura y que aportan con el acompañamiento técnico a las producciones agropecuarias del Amazonas. 


Comparte esta entrada en: