02 de diciembre de 2022 El ICA verifica estado fitosanitario de las plantaciones de musáceas del Cesar Valledupar, Cesar. 02 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza la toma de muestras para el diagnóstico del Fusarium R4T en predios cultivados con musáceas (plátano, banano y popocho) en el departamento del Cesar. La actividad se llevó a cabo en los municipios de La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi, San Alberto, Chiriguaná, Curumaní, Manaure, Gamarra, La Paz, Pueblo Bello y Valledupar.
01 de diciembre de 2022 Bovinos y bufalinos de Arauca son inspeccionados y controlados por el ICA Arauca, Arauca. 01 de diciembre de 2022. Para mantener la sanidad pecuaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta la inspección, vigilancia y control a la movilización e identificación de bovinos y bufalinos en el departamento de Arauca.
01 de diciembre de 2022 Comunidad indígena del Vaupés recibió a funcionarios del ICA Mitú, Vaupés. 1 de diciembre 2022. A las chagras de la comunidad indígena Wacuraba, llegaron los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la seccional del Vaupés, con el fin de realizar visitas fitosanitarias, para evitar la presencia de plagas de importancia socioeconómica de la región.
01 de diciembre de 2022 Vigilancia serológica para demostrar ausencia de Peste Porcina Clásica en Caquetá Florencia, Caquetá. 1 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la seccional de Caquetá, realizó la vigilancia serológica en predios con presencia de cerdos asilvestrados, con el fin de demostrar ausencia de Peste Porcina Clásica, PPC, en la zona libre del centro oriente del país.
30 de noviembre de 2022 El ICA acompañó la visita de la Universidad Católica de Oriente a predios agropecuarios de San Andrés San Andrés, San Andrés y Providencia. 30 de noviembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario- ICA participó en las visitas pedagógicas y académicas realizadas por la Universidad Católica de Oriente a diferentes sistemas productivos en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para fortalecer los conocimientos de los estudiantes y dar a conocer la actividad misional del Instituto en el departamento.