29 de noviembre de 2022 El ICA apoya a pequeños y medianos agricultores del Quindío con las Alianzas Productivas Armenia, Quindío. 29 de noviembre de 2022. En Pijao, Quindío, profesionales del ICA participaron de un día de campo con el propósito de socializar con los productores de las alianzas productivas las resoluciones 30021 de 2017, 82394 de 2020 y 92101 de 2021.
29 de noviembre de 2022 En lo corrido de 2022, 710 predios productores de leche del Nariño han sido certificados en BPG Pasto, Nariño. 29 de noviembre de 2022. En el departamento de Nariño, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa certificando en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, con el fin de generar un impacto positivo en la producción primaria del país, buscando siempre la inocuidad de los alimentos. Hasta octubre del presente año, personal del Instituto entregó 710 certificaciones a productores de leche del Nariño, quienes le siguen apostando a la calidad de su producto.
29 de noviembre de 2022 En Antioquia el ICA refuerza actividades de prevención y control de la tuberculosis bovina Medellín, Antioquia. 29 de noviembre de 2022. En la vereda Las Malvinas, de Caucasia, Antioquia, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron Prueba Cervical Comparativa (PCC) en búfalos mayores de seis semanas de edad, con el fin de demostrar, mediante reacción alérgica, la ausencia de Mycobacterium bovis, enfermedad conocida como la tuberculosis bovina.
29 de noviembre de 2022 El ICA, aliado estratégico en la cadena productiva de Chontaduro Quibdó, Chocó. 29 de noviembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Chocó participó activamente en el Comité Regional de la Cadena Productiva de Chontaduro, con el fin de consolidar alianzas e implementar estrategias que aporten al fortalecimiento del sector.
29 de noviembre de 2022 En el Nariño, el ICA realiza supervisión a las vacunas contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina Pasto, Nariño. 29 de noviembre de 2022. Personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Nariño, realiza supervisión al biológico veterinario que es utilizado para el II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente para una adecuada aplicación de la vacuna en los animales.