En lo corrido de 2022, 710 predios productores de leche del Nariño han sido certificados en BPG

Visita de inspección a predios que está en proceso de certificarse en BPG.
Visita de inspección a predios que está en proceso de certificarse en BPG.

Pasto, Nariño. 29 de noviembre de 2022. En el departamento de Nariño, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa certificando en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, con el fin de generar un impacto positivo en la producción primaria del país, buscando siempre la inocuidad de los alimentos. Hasta octubre del presente año, personal del Instituto entregó 710 certificaciones a productores de leche del Nariño, quienes le siguen apostando a la calidad de su producto.

De hecho, en las últimas semanas, funcionarios realizaron visitas de auditorias para la certificación en BPG en predios de pequeños productores de leche de la zona sur de Guachucal, en donde realizaron la debida verificación al cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resolución 67449 de mayo del 2020, a través del documento suministrado por el Instituto “Lista de chequeo de predios productores de leche con destino al consumo humano” Forma 3-852 V.6.

“Estamos impulsando las actividades realizadas desde el proyecto relacionado con la inocuidad en la producción primaria de leche. Actualmente el mayor impacto en Buenas Prácticas Ganaderas se ha efectuado en la zona sur del departamento, en Guachucal y Cumbal, y en menor proporción en Túquerres, Pasto e Ipiales. Muchos de los logros en la certificación se atribuyen al trabajo conjunto entre el ICA con la Gobernación de Nariño, Alcaldía de Pasto, Alcaldía de Túquerres, Alcaldía de Cumbal, Alcaldía de Guachucal, Alcaldía de Ipiales, entre otros”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Nariño, Jorge Zambrano Agreda.

Es así como en el Nariño, el ICA trabaja articuladamente con los pequeños y medianos productores pecuarios para que año a año sean más los predios productores de leche los certificados en BPG, las cuales son un sistema de aseguramiento de inocuidad enfocado a la producción primaria para evitar riesgos en la salud de los consumidores.

Comparte esta entrada en: