01 de diciembre de 2022
Comunidad indígena del Vaupés recibió a funcionarios del ICA
Mitú, Vaupés. 1 de diciembre 2022. A las chagras de la comunidad indígena Wacuraba, llegaron los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la seccional del Vaupés, con el fin de realizar visitas fitosanitarias, para evitar la presencia de plagas de importancia socioeconómica de la región.
El ICA realiza el monitoreo a los predios productores de cacao de la comunidad indígena Wacuraba Caño Cuduyari, zona UDIC, donde se hizo vigilancia a la escoba de bruja (Moniliophthora perniciosa (Stahel) Aime y Phillips-Mora) y Moniliasis (Moniliophthora roreri), en el cultivo de cacao.
“Desde el instituto buscamos fortalecer a los sectores productivos de comunidades indígenas, mediante el acompañamiento, para brindar información sobre las Buenas Prácticas Agrícolas a realizar en los predios establecidos para los cultivos de cacao, garantizando la sanidad en la producción agrícola de la región”, expresó la gerente seccional del ICA en Vaupés, Blanca Cecilia Ortiz.
Para la vigencia de 2022, el ICA ha realizado un total de 21 visitas a predios establecidos con el cultivo de cacao, estos 21 productores hacen parte de las comunidades que están ubicadas en los municipios de Caruru y Mitú, del departamento del Vaupés.