El ICA dijo presente en el Encuentro de Agroecología de la Región Amazónica

Participantes en la jornada.
Participantes en la jornada.

Putumayo, 19 de noviembre 2025. El pasado 5, 6 y 7 de noviembre, 45 participantes de organizaciones y delegaciones de Caquetá, Guaviare, Guainía y Putumayo se reunieron en la vereda Las Planadas del municipio de Mocoa, con el objetivo de impulsar la implementación territorial de la Política Pública de Agroecología.

El fortalecimiento de capacidades comunitarias, el reconocimiento de saberes ancestrales y el intercambio de prácticas agroecológicas en sistemas productivos sostenibles, resilientes y culturalmente relevantes, fueron tópicos transversales en este espacio de cara a la implementación de la política pública.

Lo que se busca con este ejercicio es aportar al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de las comunidades amazónicas, reconocer a las mujeres indígenas como guardianas de la biodiversidad agrícola, promover sistemas productivos resilientes al cambio climático y fundamentalmente ayudar al cumplimiento de la Política Publica de agroecología.

ICA-PUTUMAYO-19112025-1.jpg

En ese sentido, el papel del ICA se concentró en socializar los lineamientos de sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria con enfoque agroecológico, orientar a los participantes sobre registro, trazabilidad y bioseguridad en la producción agrícola y darles recomendaciones para prevenir plagas y enfermedades en chagras y huertos comunitarios.

Estos espacios también permiten fortalecer la confianza institucional en territorios indígenas amazónicos, articulando la ciencia con el conocimiento ancestral, como otra forma de cumplirle a las regiones más apartadas de nuestro país y estar en el corazón del campo.

Comparte esta entrada en: