El ICA y el Fondo Nacional del Ganado realizan evaluación de la primera semana del ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina

Villavicencio, 17 de junio de 2016. Con el fin de evaluar las actividades que se han llevado a cabo y revisar las cifras de lo ejecutado hasta el momento, el ICA, el Fondo Nacional del Ganado (en liquidación) y UNAGA se reunieron para evaluar la primera semana del ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en el Meta.


El ICA en Córdoba avanza en el control de la rabia bovina

Montería, 17 de junio de 2016. Como parte de las estrategias del proyecto nacional de prevención y control de la rabia de origen silvestre que adelanta en ICA en el país, la entidad realizó un taller teórico práctico en prevención y manejo de la enfermedad, dirigido a técnicos de oficinas locales del ICA, con el objetivo de aplicar medidas preventivas en la aparición de la enfermedad y disminuir la población de hematófagos que viene atacando el ganado en esta región del país.


El ICA capacita a más de 40 comercializadores en Girardot

Girardot, 17 de junio de 2016. Con el fin de dar a conocer los requisitos técnicos exigidos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación con comercializadores de insumos agropecuarios, la Policía y las autoridades locales de Girardot, en la que explicó la normatividad que se deben cumplir para comercializar estos productos.


El ICA socializó en Valledupar Resolución que establece requisitos sanitarios y de bioseguridad de material seminal y embriones

Valledupar, 17 de junio de 2016. Mediante un taller que se llevó a cabo en las instalaciones de la Seccional Cesar, el Instituto inició formalmente el proceso de socialización de la Resolución 20033 de 2016 “Por la cual se establecen los requisitos sanitarios y de bioseguridad para el registro de centrales de recolección y procesamiento, unidades de procesamiento, unidades de recolección e importadores de material genético de especies interés zootécnico”, norma que derogó la Resolución 2820 de 2001.