09 de junio de 2016 El ICA realiza inspección fitosanitaria en los cultivos de aguacate y frutales en Cundinamarca Mosquera, 09 de junio de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza permanente inspección, vigilancia y control fitosanitario en los cultivos de aguacate en el municipio de Albán, Cundinamarca. Allí inspecciona la presencia de plagas y enfermedades, con el fin generar estratégicas de prevención, control y erradicación, encaminadas a fortalecer la cosecha.
08 de junio de 2016 Gobierno de la República Checa busca acercamiento con el ICA para cooperación técnica e intercambio comercial de productos agropecuarios Bogotá, 08 de junio de 2016. Con el fin de hacer una revisión de temas relacionados con el intercambio comercial de productos agropecuarios, aspectos sanitarios y fitosanitarios y construir un documento formal para la cooperación técnica entre las autoridades de ambos países, una delegación de la República Checa visitó las instalaciones del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
08 de junio de 2016 El ICA, la Cámara de Comercio y la Secretaría de Agricultura brindan acompañamiento a los productores de piña Yopal, 08 de junio de 2016. Con el fin de mejorar la producción de piña y brindar acompañamiento a los productores, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja conjuntamente con la Cámara de Comercio de Casanare y la Secretaría de Agricultura del departamento, para mejorar la calidad de los productos y brindar más y mejores oportunidades.
08 de junio de 2016 El ICA diseñó plan de trabajo para apoyar a maiceros del Huila Neiva, 08 de junio de 2016. El ICA socializó con los productores de maíz y comercializadores de semillas de los municipios de Campoalegre y Palermo, en el departamento del Huila, los resultados de laboratorio de las muestra tomadas en los lotes afectados en los cultivos de maíz.
08 de junio de 2016 El ICA trabaja para certificar granjas avícolas como bioseguras en Cundinamarca Mosquera, 08 de junio de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, reforzó las visitas en las granjas avícolas del departamento de Cundinamarca, con el fin que más granjas se certifiquen como bioseguras en la producción avícola y de esta manera los productores mejoren la sanidad en la producción y ofrezcan huevos y pollos de calidad para el consumo humano.