Boyacá 25 de abril de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó 76 nuevos certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en el departamento de Boyacá. La entrega se realizó una vez la entidad verificó el cumplimiento de los requisitos en inocuidad en la producción primaria, con el fin fortalecer la vocación agropecuaria del departamento y la admisibilidad en los mercados internacionales de los productos agrícolas de la región.
Los predios certificados en BPA están ubicados en los municipios de Buena Vista, Santa Rosa de Viterbo, Tuta, Aquitania, Jericó, Paipa, Miraflores y Siachoque. Las fincas certificadas producen principalmente pitahaya, uchuva, tomate, mora, cebolla, entre otros productos agrícolas.

Así mismo, en el municipio de Saboyá se certificaron 44 fincas libres de brucelosis bovina y 40 libres de tuberculosis bovina, enfermedades que afectan a la ganadería nacional.
La brucelosis bovina es una enfermedad que afecta a animales de todas las edades, causando pérdidas económicas representadas en la disminución de la producción de leche, pérdida de crías, eliminación de animales, elevados costos de la asistencia técnica, entre otros.
La tuberculosis bovina es una enfermedad infecto contagiosa que afecta los aparatos respiratorio y digestivo y se caracteriza por lesiones llamadas granulomas o tubérculos.
El gerente de la seccional Boyacá hizo un llamado a todos los productores del departamento para adopten las buenas prácticas agrícolas y las buenas prácticas ganaderas en sus predios, con el fin de aumentar la producción sana y la calidad de los productos.
“En la actualidad el productor agropecuario enfrenta una constante incertidumbre por el crecimiento de los costos de producción, por eso invito a todos los productores para que se preocupen por certificarse, porque así pueden competir con los mercados internos y externos”, señaló Carlos Arturo Ramírez, gerente del ICA en Boyacá
“Estas certificaciones garantizan un producto con amplios estándares de calidad y de respeto ambiental. Luego de un trabajo serio y comprometido, los productores cumplieron con las exigencias establecidas por el ICA para la certificación de los predios tanto agrícolas como pecuarios, con el fin de fortalecer el agronegocio en esta zona del país”, agregó el funcionario.
Datos de Interés: