Bogotá, 21 de diciembre de 2016. Dos nuevos productos colombianos tienen admisibilidad en mercados internacionales. Se trata de Follaje fresco de Cocculus y de follaje de Liriope, los cuales podrán ser exportados a Ecuador, según lo informó Agrocalidad, la autoridad sanitaria de ese país.
“Este es el resultado del trabajo que el Gobierno colombiano a través del ICA está haciendo para ampliar las posibilidades de mercados para la producción agrícola que tiene gran potencial en el país”, señaló el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, quien agregó que “de esta manera también se fortalecen las relaciones con Ecuador, país al que ya llegan diferentes variedades de flores colombianas y frutas”.
Los follajes colombianos que serán utilizados para la elaboración de arreglos florales, deberán cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos:
· Permiso Fitosanitario de Importación, emitido por Agrocalidad.
· Certificado Fitosanitario de Exportación en el que se consigne que el envío está libre de Pinnaspis aspidistrae aspidistrae, dos plagas cuarentenarias.
· El envío debe estar libre de suelo y cualquier otro material extraño. Además debe estar contenido en empaques nuevos de primer uso y deben estar libres de cualquier material extraño.
El primer envío se estima que sea de aproximadamente 500 mil tallos, procedentes del municipio de Cachipay, en Cundinamarca, a cargo de la empresa exportadora Rumhora S.A.S. Los departamentos con mayor producción de estos follajes son Antioquia y Cundinamarca.
Actualmente, Colombia exporta a Ecuador clavel, rosa, ruscus, helecho de cuero, gypsophila y algunas frutas como granadilla, melón, papaya, entre otros, y las dos autoridades sanitarias, ICA y Agrocalidad de Ecuador, trabajan en la admisibilidad de otros productos agrícolas y pecuarios como: piel salada bovina, carne deshuesada o con hueso refrigerada o congelada, grano seco de café, lulo, palma de aceite, piña, semilla de arroz, uchuva y hortensias.
Los interesados en exportar follaje de Cocculus y Liriope a Ecuador, podrán consultar todos los requisitos en el Sistema de Información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios- SISPAP
http://www.ica.gov.co/servicios_linea/sispap_principal.aspx o a través del correo electrónico
cuarentena.vegetal@ica.gov.co.