En Santander,

El ICA adelanta acciones para prevenir la Cochinilla

  • En lo corrido del año, aproximadamente 37.000 cafeteros del departamento de Santander reciben el acompañamiento  técnico  del ICA.
  • En el departamento  cerca de 51.000 hectáreas son dedicadas al cultivo de café, en especial de tipo Castillo, Colombia y Caturro.
 

Bogotá, 27 de abril de 2016. Con el fin de evitar una emergencia fitosanitaria debido al incremento de la plaga de la Cochinilla que  afecta a los cultivos de café en el país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a  los promotores y gestores del Comité de Cafeteros de Santander de San Gil, Charalá, Oiba, Socorro y Barbosa, sobre la  identificación de plagas,  manejo y control de Cochinilla en la raíz del 
Tecnicos-mata-Cafe-01.JPG
café.

Los ataques de la Cochinilla han aumentado debido al fenómeno de El Niño. Es por esto, que el ICA realizó una jornada de educomunicación, en la cual capacitó a 50 promotores y gestores del departamento de Santander, quienes recibieron información sobre las clases de cochinillas que están atacando los cultivos; de igual manera, se capacitaron sobre el manejo que deben tener en campo, si llegaran a encontrar esta plaga en la raíz del café.

Los asistentes a la jornada aprendieron a tomar muestras de la Cochinilla, instruyéndose   con las respectivas medidas que deben acoger.  Una de estas, es llevar a cabo un monitoreo constante para poder llevar a  tiempo una correcta intervención y evitar la pérdida de la cosecha.

“La importancia de realizar este evento radica en la participación de  los extensionistas, es decir, los promotores y gestores, ya que ellos están en contacto directo con los productores, y son los indicados para alertar sobre los riesgos sanitarios y el manejo que se debe adoptar para prevenir la  Cochinilla”, expresó, Andrea Amalia Ramos, funcionaria de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal del ICA.
 

Comparte esta entrada en: