El ICA implementa el código QR en los certificados de importación de productos agropecuarios

Bogotá, 02 de mayo 2016. Una nueva herramienta para facilitar la verificación de la autenticidad de los certificados fitosanitarios y zoosanitarios de nacionalización de productos agropecuarios que ingresan al país, dispuso el ICA para facilitarle a la DIAN y la Policia Fiscal y Aduanera – POLFA, verificar en tiempo real la autenticidad de los mismos. Se trata del Código de Respuesta Rápida, QR, que puede ser leído por un dispositivo móvil el cual direcciona al aplicativo SISPAP del ICA, permitiendo verificar en línea la información del certificado oficial del producto importado.


El ICA inspecciona predio exportador de banano en el Magdalena

Santa Marta, 02 de mayo de 2016. Con el fin de proteger el estatus fitosanitario del país y abrir nuevas oportunidades para los productos colombianos en el exterior, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, visitó 120 hectáreas dedicadas a la siembra de banano para exportación, como parte del programa de vigilancia y control que realiza el Instituto con los productores bananeros en Magdalena.



El ICA certificó 110 granjas avícolas como bioseguras en el Eje Cafetero

Pereira, 29 de abril de 2016. Ciento diez granjas avícolas que funcionan en Risaralda, Caldas y Quindío y que cumplieron todos los requisitos fueron certificadas como granjas bioseguras, por el ICA, lo cual quiere decir que en estos predios productores de pollo de engorde, pollitas de levante y huevos, se ofrecen productos de calidad, inocuos, competitivos, y confiables para la seguridad alimentaria de los consumidores.


El ICA realizó inspección vigilancia y control en cultivos de hierbas aromáticas

Pacho, Cundinamarca, abril 29 de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un día de campo en monitoreo y vigilancia fitosanitaria en la zona rural de Pacho, Cundinamarca, con productores de tomillo y romero. Igualmente dio recomendaciones técnicas sobre la implementación de las buenas prácticas agrícolas (BPA), con el fin de optimizar el mejoramiento del estatus fitosanitario en sus cultivos y consolidar la sanidad agrícola de la región.