30 de agosto de 2016 El ICA participa en la Cadena Cárnica del departamento del Meta Villavicencio, 30 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la conformación de la Mesa Técnica de la Cadena Cárnica del Meta, en la cual se establecieron como ejes temáticos la normatividad sanitaria y las Buenas Prácticas Ganaderas, entre otros.
29 de agosto de 2016 El ICA capacita a viveristas en el departamento del Magdalena. Santa Marta, 29 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario,ICA, en el Magdalena realizó brigada de capacitación a viveristas del corregimiento de Calabazo, zona rural de Santa Marta, para socializar temas sobre registro de viveros, sintomatología del HLB de los cítricos y manejo y control del caracol gigante africano.
29 de agosto de 2016 La mosca blanca presente en los cultivos de plátano en el Meta Villavicencio, 29 de agosto de 2016. Mediante sus visitas de vigilancia y control a los problemas fitosanitarios de los cultivos de plátano del departamento del Meta, el ICA detectó en 22 predios, de 5 municipios, la presencia de las moscas blancas. La Entidad verifica, monitorea y registra la dispersión de la mosca en la región.
25 de agosto de 2016 El ICA entregó moderno Centro de Diagnóstico Veterinario en Sincelejo Sincelejo, 25 de agosto de 2016. Con una inversión de cerca de 500 millones de pesos en infraestructura y equipos, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, entregó un moderno Laboratorio de diagnóstico veterinario, para el servicio de los ganaderos del departamento de Sucre.
25 de agosto de 2016 FAO y Gobierno de Colombia lideran primer Taller de Formación sobre el Convenio de Rotterdam Bogotá, 25 de agosto de 2016. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pusieron en marcha en 1989 el Convenio de Rotterdam, sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto del comercio internacional.