El ICA participa en la Cadena Cárnica del departamento del Meta


  • El Meta cuenta con 83 predios certificados como libres de tuberculosis y 84 como libres de brucelosis. Así mismo, 210.344 bovinos han sido identificados.
  • El ICA ha certificado 3 predios en Buenas Prácticas Ganaderas en producción de leche, 2 predios en producción de carne y 2 certificados en Buenas Prácticas en producción porcina. 


Villavicencio, 30 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,  participó en la conformación de la Mesa Técnica de la Cadena Cárnica del Meta, en la cual se establecieron como ejes temáticos la normatividad sanitaria y las Buenas Prácticas Ganaderas, entre otros.   
 
Al priorizar los ejes temáticos, la institucionalidad y demás participantes de la cadena deberán realizar el plan de acción con el que puedan intervenir y contribuir a la competitividad y desarrollo pecuario del departamento.
 
El ICA busca que los ganaderos implementen las Buenas Práctica Ganaderas, con el fin de darle a su producto un valor agregado que garantice a los consumidores la inocuidad y calidad.
 
Adicionalmente, el gerente seccional del ICA en el Meta, Henry William Hernández, socializó la situación sanitaria actual, las acciones de la entidad frente a las notificaciones a enfermedades de control oficial y el avance de los programas: Buenas Prácticas Ganaderas, Identifica y la certificación de hatos libres de brucelosis y tuberculosis en el departamento.
 
También los asistentes revisaron la situación actual de la cadena, al igual que las debilidades,  fortalezas y requerimientos actuales.
 
Los miembros que hacen parte de la Cadena Cárnica en el Meta, son: ICA, Carnes Lacostela, Sena, Gerencia de ganadería del Meta, Corpoica, Asocriollanos, Universidad de Cooperativa, Unillanos, Comité de Ganaderos del Meta, productores,  entre otros. 

Comparte esta entrada en: