Primera certificación en Buenas Prácticas Ganaderas en producción ovina en el Meta

Primera certificación en Buenas Prácticas Ganaderas en producción ovina en el Meta
  • La certificación en BPG le permite al ganadero dar un valor agregado a sus productos, acceder a nuevos mercados especializados, mejorar sus sistemas productivos y contribuir a la competitividad y desarrollo del departamento. 

Villavicencio, 19 de diciembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,  hizo entrega del primer certificado en Buenas Prácticas Ganaderas en producción ovina al señor Jesus Morales, productor del municipio de Mesetas, Meta. El certificado se otorgó durante el “I Taller sobre producción ovina y caprina del departamento”, que se llevó a cabo en el municipio de Granada. 

La certificación de don Jesus hace parte de las actividades de acompañamiento que realizó el instituto a la Asociación de Ovinocultores del municipio de Mesetas, Asovime, desde comienzo del 2016.
 

El compromiso e interés del productor por alcanzar la certificación se sumó a las acciones que adelantó el ICA, tales como visitas a los predios para realizar un diagnóstico,  jornadas de socialización con productores y un taller práctico para la implementación de las BPG en su predio,  con el fin de dar cumplimiento a los criterios que se requieren para alcanzar la certificación.
 

El componente de las buenas prácticas ganaderas en los ovino-caprinos está enmarcado en la resolución 2304 del 2015 del ICA. Las Buenas Prácticas Ganaderas incluyen todos los ejes temáticos que integran un sistema productivo. Adicionalmente, existen unos requisitos previos que parten desde el registro sanitario del ICA como predio pecuario, el plan de ordenamiento territorial y el plan de manejo ambiental.
 

Un buen uso de medicamentos veterinarios, registro documental, instalaciones y áreas, sanidad y bioseguridad, personal y el componente ambiental, son los ejes temáticos que abarca  una  certificación en BPG.
 

Con la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas, el productor organizó su sistema productivo, permitiéndole identificar puntos importantes para aumentar sus ingresos. Así mismo, cumplir con los criterios de la certificación, le dio a su producto un valor agregado y una ventaja comparativa con otros productores que no cuentan aún con las BPG.
 

Adicionalmente, don Jesus Morales al obtener la certificación, accedió inmediatamente a la autorización sanitaria, la cual es un requisito para poder llevar los animales con destino a sacrificio, para consumo humano.
 

El ICA invita a los ovinocultores a conocer la norma y a apropiarla en sus sistemas productivos, con el fin de avanzar en el número de predios certificados en el departamento y por ende contribuir a la competitividad de la región.

 

 

 


Comparte esta entrada en: