Colombia podrá exportar material genético bovino a Costa Rica


  • Actualmente Colombia tiene establecidos protocolos sanitarios de exportación de semen y de embriones bovinos con Argentina, Bolivia, Brasil, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.


Bogotá, 22 de agosto de 2016. La Dirección de Sanidad Animal del SENASA de Costa Rica, entregó el aval para que Colombia exporte semen y embriones bovinos a ese país, esto se logró gracias al trabajo constante que el ICA ha realizado, demostrando capacidad de cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad sanitaria Costarricense y el compromiso por parte de las empresas interesadas.

“Esto nuevo logro es producto de los avances en los programas de prevención y erradicación de enfermedades animales en Colombia;  el SENASA de Costa Rica notificó al ICA que la propuesta de los requisitos sanitarios cumple con las exigencias establecidas por ese país, para  hacer un comercio seguro de semen y embriones bovinos” indicó Luis Humberto Martinez Lacouture, gerente general del ICA.

El funcionario también agregó que “La ganadería sigue abriendo mercados no solo en carne y animales en pie, sino en material genético, lo que indica el buen momento del comercio internacional de nuestra ganadería, así como la credibilidad del ICA en el contexto internacional y el reconocimiento de nuestro estatus sanitario”.

Esto abre oportunidades al sector ganadero y al país para difundir la genética de razas como la Cebú y Brahman entre otras, que cuentan con un potencial genético interesante para otros países.

El material genético bovino a ser exportado debe ser obtenido en los centros de colecta y procesamiento registrados y en cumplimiento de la resolución 20033 de 2016.

Los interesados en iniciar las exportaciones de semen y embriones bovinos a ese país centroamericano deben consultar los requisitos en www.ica.gov.co (ventana SISPAP)

Comparte esta entrada en: