El ICA identificó los primeros 71 bovinos en La Macarena

Villavicencio, 22 de junio de 2016. El programa IdentifIca llegó por primera vez al municipio de La Macarena, Meta, gracias al esfuerzo de los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y al compromiso de los ganaderos de la región. La entidad identificó 71 bovinos en ese municipio.



Certificado de embarque, requisito para movilizar animales hacia la zona de frontera con Venezuela

Bogotá, 21 de junio de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció la emisión del Certificado de Embarque, como requisito para solicitar la Guía Sanitaria de Movilización Interna para los animales que entren a la zona de frontera con Venezuela desde cualquier parte del país, esta disposición la toma la entidad para reforzar las medidas de prevención de enfermedades que puedan afectar la sanidad animal del país.


El ICA adelanta actividades de prevención y control ante el moko del plátano

Barranquilla, 20 de junio de 2016. Con el objetivo de mejorar la producción de plátano, el Instituto Colombiano Agropecuarios, ICA, seccional Atlántico, adelanta actividades de prevención y monitoreo a cultivos de este producto, para prevenir y controlar la enfermedad conocida como el moko del plátano.


El ICA y Fedepalma trabajan conjuntamente para controlar la pudrición del cogollo, PC

Santa Marta, junio 20 de 2016. Con el fin de mantener el estatus fitosanitario del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, adelantan actividades para prevenir y controlar la propagación de la pudrición del cogollo en el departamento del Magdalena. Gracias a estas actividades se han detectado 4.500 casos de palmas de aceite afectadas por esta enfermedad en la región.