18 de noviembre de 2020 Almacenes agropecuarios en Cumaribo generarán confianza en el sector agropecuario del Vichada Puerto Carreño, 18 de noviembre de 2020. Con visitas de inspección a 10 establecimientos comercializadores de insumos agropecuarios en el municipio de Cumaribo, el ICA verifica el cumplimiento de los requisitos en el marco de la Resolución 1167 de 2010, con el fin de asegurar la calidad y legalidad de los productos ofertados para la producción en el departamento de Vichada.
18 de noviembre de 2020 El ICA supervisa cumplimiento de requisitos sanitarios en subasta ganadera del Cesar Valledupar, 18 de noviembre de 2020. Con el fin de mantener el estatus sanitario del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta visitas a las subastas del Cesar, para verificar el cumplimiento de la normatividad sanitaria.
17 de noviembre de 2020 Ciclo contra aftosa marcha exitosamente y ha vacunado 2,8 millones de bovinos Bogotá, noviembre 17 de 2020. En medio del fuerte invierno en la mayoría del país, el ICA y Fedegan-FNG llevaron a cabo la primera semana del II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en la que se logró inocular 2.777.199 bovinos, resultado que es considerado exitoso y con datos superiores a los registrados en el ciclo anterior.
13 de noviembre de 2020 El ICA tramita licencias zoosanitarias de autorización para las concentraciones ganaderas del Putumayo Mocoa, 13 de noviembre de 2020. En el departamento del Putumayo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene reactivando gradualmente las actividades económicas derivadas a la ganadería. De hecho, personal de la Entidad viene tramitando las licencias zoosanitarias de autorización para el primer mercado ganadero en Mocoa.
13 de noviembre de 2020 Con vigilancia y control en predios porcícolas, el ICA mantiene el estatus sanitario del Vaupés como libre de Peste Porcina Clásica Mitú, 13 de noviembre de 2020. Personal de la seccional del ICA, en el Vaupés, coordina jornadas de vigilancia y control a predios de alto riesgo de Peste Porcina Clásica, PPC, ubicados en zona de frontera, con el fin de evitar el ingreso de la enfermedad y garantizar el estatus sanitario del departamento.