23 de diciembre de 2020 El ICA hará presencia en la nueva frontera con Ecuador para proteger el estatus sanitario y fitosanitario de Colombia Pasto, 23 de diciembre de 2020. Dando cumplimiento al decreto 1622 de 1993, el ICA hará parte de la Junta Administradora del nuevo CENAF (Centros Nacionales de Atención Fronteriza.
23 de diciembre de 2020 Productores de pimienta del Putumayo se certificaron en buenas prácticas agrícolas Mocoa, 22 de diciembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, a 12 productores de pimienta del municipio de Valle del Guamuez, en el departamento del Putumayo. Dicho reconocimiento demuestra que el producto ha sido producido con los parámetros establecidos que se basan en la inocuidad, el bienestar laboral y la protección ambiental.
23 de diciembre de 2020 El ICA acompañó la liberación de parasitoides en cultivos de caña en el Quindío La Tebaida, Quindío, 23 de diciembre de 2020. Como parte de las estrategias de control tendientes a reducir las poblaciones de Diatraea spp., más conocido como el barrenador de la caña de azúcar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó acompañamiento en la liberación de parasitoides en los cultivos de producción de caña panelera del municipio de La Tebaida.
23 de diciembre de 2020 Fuerte, pujante y de alta condición fitosanitaria, así es la citricultura en Boyacá Tunja, 23 de diciembre de 2020. Con la participación de 27 productores del municipio de Pauna, Boyacá, que son pequeños y medianos productores de naranja, lima ácida Tahití, limón y mandarina, el ICA realizó una brigada fitosanitaria, para fortalecer la producción citrícola del departamento.
22 de diciembre de 2020 ICA Caldas participó en la presentación del plan de ordenamiento económico en Anserma Anserma, Caldas, 22 de diciembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Caldas, participó en la presentación del plan de ordenamiento económico para el sector del kilómetro 41 del departamento de Caldas.