22 de diciembre de 2020
ICA Caldas participó en la presentación del plan de ordenamiento económico en Anserma
- Caldas exportó más de 11 mil toneladas de aguacate en el 2020.
- En Caldas se proyecta que para el 2021 se registren 40 nuevos predios productores citrícolas.
Anserma, Caldas, 22 de diciembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Caldas, participó en la presentación del plan de ordenamiento económico para el sector del kilómetro 41 del departamento de Caldas.
El evento se realizó en el coliseo de la Institución Educativa Rural Geovanny Montes del municipio de Anserma, Caldas. En la zona se construirá el parque agroindustrial, que contará con varias líneas de producción, como cítricos y aguacate, importantes para el departamento, el cual proyecta, además, tener cobertura de los municipios de Manizales, Neira y Palestina.
Este sector se caracteriza por ser un punto estratégico en la comercialización de los productos del departamento, que facilita la exportación de los mismo por diferentes medios, como el aeropuerto internacional de Palestina, que tendrá la posibilidad de tener conexiones con diferentes partes del mundo, así mismo, cuenta con la vía rápida al pacífico que permite tener conexión directa con el municipio de La Dorada y con los departamentos de Antioquia y Chocó.
En el evento participaron funcionarios de la Gobernación de Caldas, funcionarios del ICA, de la Secretaría de Agricultura de Caldas, del SENA, Inficaldas, Agrosavia, Asohofrucol, Citricaldas, asociaciones de productores del departamento, empresarios independientes, ingenieros agrónomos, y a su vez, se contó con la presencia de concejales del municipio de Neira y representantes de cada uno de los municipios invitados.
Dentro de las líneas productivas priorizadas para el departamento se encuentran los cítricos que, según datos del Instituto, Caldas finaliza el 2020 con 2.018 hectáreas registradas, que pertenecen a 27 empresarios agropecuarios de la región, y más 11 mil kilos exportados; y para la línea de aguacates, en la vigencia de 2020 el departamento termina con 3.300 hectáreas registradas y una exportación de 11.500 toneladas.
La proyección en el sector citrícola para el 2021 es terminar el año con 40 registros más, teniendo la salvedad que la línea productiva de cítricos va en aumento en el departamento.
Con el parque agroindustrial se beneficiarán pequeños, medianos y grandes productores, y empresarios de la región, cabe precisar que varias empresas multinacionales están buscando establecerse en el departamento de Caldas antes la expectativa y la buena oportunidad de estar en un punto estratégico para poder distribuir sus productos a nivel internacional.