El ICA trabaja por el bienestar animal en Agroexpo

Archivo ICA.
Archivo ICA.

Bogotá, 20 de julio de 2025. El ICA, como autoridad sanitaria, ha realizado un monitoreo constante a los animales ingresados al recinto ferial, enfocándose en la detección de signos clínicos compatibles con enfermedades de control oficial. Durante la realización del evento, los médicos veterinarios encargados de los temas de bienestar animal por parte del Instituto realizaron recorridos para verificar las condiciones de los animales y sensibilizar al personal responsable sobre la importancia de garantizar su bienestar durante toda la feria.

Es importante mencionar que, si bien la atención médico-veterinaria de los animales que se encuentren dentro del recinto ferial y que no presenten signos compatibles con enfermedades de control oficial es responsabilidad del propietario y del organizador del evento, el ICA realiza verificación constante y dialoga permanentemente con los participantes en la feria. 

Sin embargo, respecto a lo expuesto por la senadora Andrea Padilla en redes sociales, debemos informar lo siguiente:

1) Con relación a la muerte de un equino, este hecho no ocurrió dentro de las instalaciones de la feria. El animal presentó un cuadro de cólico y su propietario decidió trasladarlo a una clínica veterinaria de grandes animales para facilitar su manejo médico. Lamentablemente, el equino falleció durante el trayecto.

2) Sobre una vaca que, supuestamente, escapó del recinto ferial y otra que habría parido en medio de Agroexpo 2025, desmentimos esta información. No fue reportada por los organizadores ni detectada durante las labores de inspección, vigilancia y control realizadas por el Instituto.

3) El equino que aparece en el video tiene en sus miembros anteriores un elemento conocido como “sueltas” o “maneas”, el cual es de uso temporal y hace parte del manejo implementado en pesebreras para animales que pueden presentar conductas agresivas. Sin embargo, entendemos la preocupación ante ese elemento y verificamos inmediatamente la situación.

Cabe aclarar que el equino presenta una estereotipia denominada balanceo, un comportamiento previo que no se desarrolló durante su estancia en Agroexpo.

Desde la institución estamos prestos a aclarar cualquier duda y a trabajar con los organizadores y los demás actores interesados en el bienestar de todos los animales presentes. En los próximos días entregaremos un balance, el cual le haremos llegar a toda la opinión pública.

Comparte esta entrada en: