23 de diciembre de 2020
El ICA hará presencia en la nueva frontera con Ecuador para proteger el estatus sanitario y fitosanitario de Colombia
Pasto, 23 de diciembre de 2020. Dando cumplimiento al decreto 1622 de 1993, el ICA hará parte de la Junta Administradora del nuevo CENAF (Centros Nacionales de Atención Fronteriza.
La nueva frontera, ubicada en el río Mataje, en el municipio de Tumaco, en Nariño, fue dispuesta por el gobierno nacional con el país vecino de Ecuador.
En la elección de la junta administradora, el ICA fue elegido como el revisor fiscal para el primer año de funcionamiento, es decir, para el 2021.
“La presencia del Instituto Colombiano Agropecuario en las zonas de frontera es fundamental para realizar el control sanitario y fitosanitario de las mercancías agropecuarias, así como para aplicar las medidas preventivas o de control que sean necesarias para proteger la producción agrícola y pecuaria del país”, indicó Jorge Zambrano Agreda, gerente seccional del ICA en Nariño.

El funcionario agregó que “de este nuevo paso fronterizo también hacen parte la alcaldía de Tumaco, DIAN, y Migración Colombia. Desde la Presidencia de la República se ha dispuesto toda la logística para la instalación de este nuevo paso fronterizo en el marco de las denominadas Zonas Futuro”.
Se espera que el en el mes de mayo de 2021 se de apertura al nuevo paso fronterizo, ubicado en la costa pacífica nariñense, con la asistencia del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, y el presidente de Ecuador, Lennin Moreno.