17 de diciembre de 2020 El ICA reafirma su compromiso con los importadores y exportadores para la facilitación del comercio internacional Bogotá, 17 de diciembre de 2020. Facilitación del comercio, optimización de trámites, procesos de inspección sanitaria y fitosanitaria, manejo de la herramienta SISPAP y certificación electrónica fueron algunos de los temas abordados en el conversatorio virtual “Hablemos con el ICA”, un especio generado por la Subgerencia de Protección Fronteriza, en el marco de la Reunión Anual 2020, con el fin de aclarar inquietudes respecto al tránsito de mercancías agropecuarias, y lograr la competitividad en los mercados internacionales, y aportar al crecimiento del campo colombiano.
17 de diciembre de 2020 El ICA realiza visitas de inspección, vigilancia y control en cultivos de maíz establecidos con material OGM Quindío, 17 de diciembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección, vigilancia y control en aspectos relacionados con la implementación del plan de manejo y bioseguridad en cultivos de maíz establecidos con material OGM (Organismos Genéticamente Modificados).
16 de diciembre de 2020 El mercado estadounidense, una oportunidad para la carne de pollo Bogotá, 16 de diciembre de 2020. Las puertas del mercado estadounidense para el consumo de carne de pollo producida en Colombia comienzan a abrirse, gracias a la gestión adelantada conjuntamente entre la Federación Nacional de Avicultores de Colombia – Fenavi, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Embajada de Colombia en Washington.
15 de diciembre de 2020 Funcionarios de la alcaldía de Pensilvania, Caldas, se actualizan en el manejo del aplicativo SIGMA Pensilvania, Caldas, 15 de diciembre de 2020. Con el objetivo de prestar el servicio de expedición de guías de movilización y registro sanitario de predios pecuarios en los corregimientos de Arboleda, Bolivia, Pueblo Nuevo y San Daniel, Caldas, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, brinda entrenamiento en el manejo del aplicativo SIGMA, a funcionarios del municipio de Pensilvania.
15 de diciembre de 2020 Operación Centauros permitió la captura de 6 personas por contrabando de ganado Valledupar, 15 de diciembre de 2020. La Policía Fiscal y Aduanera y la DIAN, en coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y bajo el liderazgo de la Fiscalía General de la Nación, pusieron al descubierto una organización delincuencial, que introducía ilegalmente desde el territorio venezolano ganado en pie, atravesando la Serranía del Perijá procedente desde el Estado Zulia en Venezuela, los seis capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento y tendrán que responder por concierto para delinquir y otros delitos.