Ganaderos del Cesar conocieron las medidas implementadas por el ICA para proteger la sanidad pecuaria de la región

Jornada de socialización pecuaria
Jornada de socialización pecuaria

Valledupar, 22 de diciembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una jornada de socialización con ganaderos sobre el impacto de las medidas sanitarias diferenciadas, implementadas en el departamento del Cesar, para el control de la fiebre aftosa durante el año 2020.

“Presentamos a los ganaderos un balance de las actividades más importantes que se han desarrollado por parte del Instituto, para mantener el estatus de libres de fiebre aftosa con vacunación, dando cumplimiento a las medidas establecidas en la Resolución 50092 del 2019 y otras normas complementarias”, señaló el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

A la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Subasta ganadera Sugaberrio, ubicada en el municipio de Aguachica, asistieron más de 20 ganaderos del sur del departamento, con todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios por el covid-19.

Durante el año 2020, en el departamento del Cesar se instalaron 14 puestos de control, los cuales inspeccionan a diario un significativo número de movilizaciones de animales susceptibles a fiebre aftosa.

“Otra de las acciones implementadas permite que todas las movilizaciones de animales que salen desde nuestro departamento sean inspeccionadas e identificadas, para garantizar la trazabilidad de los animales y la ausencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad”, indicó el funcionario.

Así mismo, en el departamento se incrementaron las acciones en plantas de beneficio y se realizó el sacrificio sanitario de animales que cumplían con las condiciones o requisitos para ser movilizados y, de esta manera, evitar la reintroducción de la fiebre aftosa.

Igualmente, los funcionarios del ICA en el Cesar, durante el año 2020, han realizado la inspección de 115.986 animales susceptibles a la fiebre aftosa en 5.334 movilizaciones.

Durante lo corrido del año, se han adelantado 16 jornadas de educomunicación sobre la enfermedad, en las cuales se han compartido con los asistentes los signos clínicos y las acciones de control ejercidas por el Instituto para prevenir la presentación de la fiebre aftosa.

 


Comparte esta entrada en: