27 de octubre de 2021 Caldas se fortalece para la exportación de cítricos dulces a Estados Unidos y República Dominicana Manizales, Caldas. 27 de octubre de 2021. Funcionarios de la seccional del ICA en Caldas se reunieron con empresarios agropecuarios de Manizales, para socializar los requisitos y planes de trabajo para la exportación de cítricos dulces hacia Estados Unidos y República Dominicana.
27 de octubre de 2021 Productos de alta calidad con buenas prácticas agrícolas en las comunidades indígenas de Vaupés Mitú, Vaupés, 27 de octubre de 2021. Con el fin de evitar la presencia de plagas de importancia socioeconómica, fortalecer los sectores productivos de las comunidades indígenas y brindar información sobre buenas prácticas agrícolas, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, de la seccional de Vaupés, realizó visitas de inspección vigilancia y control en chagras de Vaupés.
26 de octubre de 2021 La salmonelosis/tifosis aviar, una enfermedad que solo afecta a las aves y acecha las granjas avícolas que no implementen o fortalezcan su programa de bioseguridad Bogotá, Colombia. 26 de octubre de 2021. Ante la presentación inusual de casos positivos de Salmonella Gallinarum en algunos departamentos del país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), hacen un llamado a los productores para que implementen y fortalezcan de manera urgente medidas de bioseguridad en sus granjas avícolas.
26 de octubre de 2021 Se oficializaron los requisitos sanitarios para la exportación de peces ornamentales a Panamá Bogotá, Colombia. 26 de octubre de 2021. Producto de la negociación entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá, así como de la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el presidente Iván Duque y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se oficializaron los requisitos para la exportación de peces ornamentales.
26 de octubre de 2021 Amazonas realiza fortalecimiento a su equipo de sanidad animal en fiebre aftosa con miras al II ciclo de vacunación 2021 Leticia, Amazonas, 26 de octubre de 2021. Poder reconocer el estatus sanitario y los signos de alerta en el país frente a la fiebre aftosa, así como saber las características de la transmisión entre especies, informar sobre la importancia de la vacunación obligatoria y las repercusiones en el comercio internacional, es el trabajo que desarrollará el nuevo equipo de sanidad animal en Amazonas.