22 de octubre de 2021 Para garantizar el estatus sanitario, en el Chocó se realiza vacunación de bovinos procedentes de la zona libre de aftosa sin vacunación Riosucio, Chocó. 22 de octubre de 2021. Velando por el cumplimiento de la normatividad vigente con respecto a la inmunización de animales contra fiebre aftosa en el país, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, vacunaron 38 bovinos que fueron movilizados desde la vereda Salaquí, municipio de Riosucio, Chocó, (zona libre sin vacunación) hacia la margen derecha del rio Atrato (zona libre con vacunación).
22 de octubre de 2021 Acciones del ICA en el Cauca para controlar la rabia de origen silvestre Popayán, Cauca. 22 de octubre de 2021. Durante una jornada académica que se realizó en Santander de Quilichao, del departamento del Cauca, personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, concientizaron a estudiantes, profesionales de ecología y biología y medios de comunicación sobre la importancia que tiene la vacunación contra la rabia de origen silvestre en los bovinos y equinos, como medida de prevención para controlar la enfermedad.
21 de octubre de 2021 El ICA presente en la Jornada Subregional de Compras Públicas de Alimentos en Marinilla, Antioquia Medellín, Antioquía. 21 de octubre de 2021. En el municipio de Marinilla, Antioquia, autoridades departamentales y municipales lideraron la Jornada Subregional de Compras Públicas de Alimentos, en la que participó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con su portafolio de servicios.
21 de octubre de 2021 Predios apícolas del Meta cuentan con el apoyo y acompañamiento del ICA Villavicencio, Meta. 21 de octubre de 2021. Debido a la muerte de abejas presentada en los municipios de Puerto Gaitán y San Juan de Arama, Meta, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó visitas de inspección y vigilancia sanitaria en predios apícolas del departamento, para analizar las causas de la muerte y generar estrategias para contribuir a la protección de los polinizadores.
21 de octubre de 2021 Conozca y prevenga la rabia de origen silvestre Bogotá, Colombia. 21 de octubre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los productores pecuarios del país, para que notifiquen ante la entidad cualquier signo clínico relacionado con la presencia de la rabia de origen silvestre en sus animales.