Para garantizar el estatus sanitario, en el Chocó se realiza vacunación de bovinos procedentes de la zona libre de aftosa sin vacunación

 Vacunación en el Chocó.
Vacunación en el Chocó.
  • Las únicas zonas del país que son libres de fiebre aftosa sin vacunación son: el archipiélago de San Andrés y Santa Catalina, y la zona Nor-occidente del departamento de Chocó. (Acandí, Unguía, Riosucio, Juradó, Bahía Solano y El Darién).

Riosucio, Chocó. 22 de octubre de 2021. Velando por el cumplimiento de la normatividad vigente con respecto a la inmunización de animales contra fiebre aftosa en el país, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, vacunaron 38 bovinos que fueron movilizados desde la vereda Salaquí, municipio de Riosucio, Chocó, (zona libre sin vacunación) hacia la margen derecha del rio Atrato (zona libre con vacunación).

 “Colombia ha realizado grandes esfuerzos para mantener su estatus de país libre de aftosa, en algunos sectores sin vacunación y en la mayoría del territorio nacional con vacunación.
  El comercio ganadero es entonces uno de los mayores retos a los que se enfrenta el Instituto, dado que algunas poblaciones como es el caso de Riosucio, Chocó, comparten estos dos estatus y sus pobladores requieren soluciones oportunas a sus necesidades, en este caso de movilizaciones de animales”, explicó el gerente seccional (e) del ICA, en el Chocó, Néstor Mauricio Cañas Zapata.

La oficina local del ICA presta especial atención a las movilizaciones de animales desde la zona sin vacunación a la zona que sí realiza esta actividad, brindándole a los ganaderos de la región la posibilidad de vender y adquirir animales, con la garantía del cumplimiento de los diferentes procesos sanitarios, siempre enmarcados en la legalidad y el cumplimiento de la norma emitida por el ICA.

De esta manera el departamento del Chocó, mantiene las condiciones sanitarias garantizando la comercialización de animales de manera segura.


Comparte esta entrada en: