El ICA lanza aplicativo innovador para consultar la normativa sanitaria y fitosanitaria del país

Bogotá, 13 de junio de 2025. Con orgullo y compromiso por seguir modernizando sus servicios, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) presenta al país el aplicativo de compilación normativa en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), una herramienta digital que facilita el acceso a la normatividad relacionada con la sanidad agropecuaria en Colombia. Este nuevo recurso está disponible para todos los ciudadanos desde la página web institucional, contribuyendo a la transparencia, la inclusión digital y el fortalecimiento de la seguridad jurídica.


El ICA y la Alcaldía de El Carmen inauguraron el convenio que acerca la sanidad animal a los campesinos del Catatumbo

Cúcuta, 12 de junio de 2025. En Guamalito, corregimiento del municipio de El Carmen, en pleno corazón del Catatumbo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) está más cerca que nunca de nuestros campesinos. Gracias a un nuevo convenio interadministrativo firmado con la Alcaldía de El Carmen, hoy la presencia institucional en esta región históricamente olvidada se fortalece y se materializa en acciones concretas que benefician directamente a los productores agropecuarios.


El Archipiélago de San Andrés y Providencia tiene su primer vivero con Registro ICA para comercializar material vegetal de propagación seguro

Isla de San Andrés, 12 de junio de 2025. Después de un proceso de acompañamiento y asesoría, el ICA entregó el registro como comercializador de material vegetal al establecimiento Natty Roots Vivero S.A.S., ubicado en el municipio de San Andrés, el cual podrá comercializar sus productos de propagación ornamental en el archipiélago.


Una apuesta por consumir cebolla colombiana y legal: el trabajo de inspección que hace el ICA los 365 días del año en la frontera de Rumichaca

Nariño, 12 de junio de 2025. Velar para que el ingreso de cebolla roja y blanca que llega importada de países como Perú y Ecuador sea de calidad y legal, es el trabajo que en conjunto realiza el ICA con la DIAN y la POLFA. Y no solamente para garantizar la sanidad agrícola del país, sino también, para lograr que la comercialización de los productores colombianos que cultivan cebolla en regiones como Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Nariño, también siga conquistando nuevos mercados y fortaleciendo la economía del sector.


En Caquetá más productores agropecuarios conocen la oferta de servicios del ICA

Morelia, Caquetá, 11 de junio de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó en una feria de bienes y servicios agroindustriales en la Sala de Manejo de Productos Piscícolas San Pedro. A través de su stand informativo, los funcionarios de la entidad resolvieron inquietudes y aprovecharon la oportunidad para promover entre los asistentes la adopción de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas, para garantizar producciones sostenibles, mejorar la calidad y sanidad de los alimentos y su disposición para toda la población colombiana.


Resultados 121 - 125 de 9297